La hora de la comida puede ser un gran problema para muchos padres quienes sus hijos no aceptan comer saludablemente o lo que es necesario para ellos. De hecho, de acuerdo con el pediatra y jefe de la Unidad de Nutrición y Metabolopatías del Hospital La Fe de Valencia, Isidro Vitoraia, los niños que casi no comen son un motivo de consulta y de gran preocupación para los padres.

¿Te ha pasado que a la hora de la comida tu pipochito no quiere comer o come muy poquito? Bueno, no te preocupes, suele ser relativamente normal en los niños, pero para que esto ya no te pase, te recomendamos lo siguiente.
1. Procura un ambiente armonioso
Durante la hora de la comida procura que el ambiente sea relajado y sin prisas, está comprobado que los niños perciben cuando un adulto tiene prisa, cosa que los angustia e inhibe a comer sus alimentos adecuadamente.
2. Haz los platillos más atractivos
Preséntale a tu pipochito platillos con formas atractivas, por ejemplo, puedes ofrecer un mismo alimento en distintas presentaciones.
3. Evita la moda light
Tu pipochito no necesita cosas light, ni alimentos con excesos de azúcares, ni las bebidas vegetales. Nada puede sustituir una dieta bien balanceada, ni a la leche materna o a la fórmula infantil.

De igual manera crea buenos hábitos desde edades muy tempranas y evita los siguientes errores durante su alimentación:
1. Distraerlo con aparatos tecnológicos o con algún juguete.
2. Persuadirlo o mentirle a cambio de que coma, ya que esto puede debilitar la confianza de tu pipochito hacia ti.
3. Chantajearlo y manipularlo.
4. Evita las amenazas. Evita frases como “si no comes, te abandonaré”.
5. Evita la violencia. Evita acciones como cerrarle la nariz o abrirle la boca.
6. No caigas en ser un “restaurante”. Algunos padres permiten que sus hijos elijan entre un menú de posibilidades, lo que a veces desemboca en que los niños prefieran comer siempre un mismo alimento.
7. Evita que tu pipochito coma entre comidas, después no querrá comer bien.
Siguiendo estos consejos y procurando buenos hábitos desde que los niños comienzan con la alimentación complementaria, habrá una buena transición a la alimentación sólida.
@pipochos
Referencia: