Siete castigos que enseñan y no lastiman

Castigar a los niños no es el mejor momento de la vida de mamá o papá, como muchos saben, cuando los niños cometen una travesura o se comportan groseros, la situación se torna tensa, algunos padres reaccionan exaltándose y regañando duramente a sus hijos, otros reaccionan ignorando a sus hijos, pensando que de esa manera los harán reflexionar de sus hechos, la realidad es que ambos casos están mal.

No existe ningún padre o madre perfecto, sin embargo, pueden utilizar herramientas psicológicas y pedagógicas para educar a sus hijos, y está es la mejor manera de conducirlos a un buen comportamiento. Los especialistas en el tema recomiendan que los castigos no sean empleados diariamente, ya que pierden su efectividad. A continuación te mostramos siete formas de castigo.

1.Mostrar a tu peque límites

En el momento que tu hijo se comporte mal, es pertinente que le expliques por qué está mal determinada acción que hizo, de esta manera lo llevarás a la comprensión del problema.

2. Hablarles con tono enérgico y firme

Los niños son susceptibles al tono de voz con el que les hablas, dirígete de manera seria y segura hacia ellos, no se trata de gritar ni regañarlos varias veces al día, si no hacerlos conscientes de las malas acciones.

descarga (3)

3. Utilizar recompensas

Algunos psicólogos infantiles recomiendan llevar un sistema de recompensas con los niños, para evitar que tengan malos comportamientos. Por ejemplo, si les explicamos que si es obediente, el fin de semana lo llevarás al parque, tu peque comprenderá que a toda buena acción le corresponde una buena reacción.

4. Quitarle un reforzador material

Si a tu hijo/a le gusta mucho jugar con la consola o con el celular o las muñecas, esta técnica consiste en retirarle su juguete favorito y esconderlo muy bien para que no lo encuentre. Dependiendo de la gravedad de su falta, serán los días que esconderás su juguete.

5. Castigo sin salir

Puedes disciplinar a tu hijo castigándolo sin salir a jugar o sin ir al cine o al parque. Si tu hijo cometió una travesura, puedes decirle que para la próxima que quiera ir al cine, tendrá que aguantarse sin ir.

6. La disculpa

Algo que poco se les enseña a los niños es a pedir disculpa por su falta, ya que, como adultos, a veces se nos olvida esa acción, por eso es importante que pongas el ejemplo. Cada vez que tu peque haga una travesura o moleste a otro niño, indícale que debe pedir una disculpa por comportarse así.

7. Establecer un sitio de aislamiento

Con esta técnica los niños tienen que estar en un lugar donde no tengan diversión, ni alguna distracción. Éste lugar puede ser el rincón de la sala o sentarse en el sillón sin moverse del lugar por algunos minutos, dependiendo de la edad que tengan, por ejemplo, si tu hijo tiene siete años, tendrá que permanecer siete minutos en el lugar determinado, hasta que se le pase el coraje.

i80088915.jpg

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s