La clásica escapada de fin de semana puede transformarse en una mucho más original: el camping. Si son amantes de la naturaleza, les encanta respirar el aire puro y despertarse frente a una laguna con el ruido de los pájaros, van a estar encantados con la idea de acampar en familia.
Animarse a hacer algo distinto, a contactarse con la naturaleza, a dejar de lado el confort de la cama por un rato y dormir en el bosque, puede ser una experiencia muy enriquecedora.
Las ventajas no se limitan a lo económico. Varios estudios han hallado quen pasar tiempo al aire libren hace que los niños estén más conscientes del medio ambiente, los ayuda a manejar el estrés y les reduce la ansiedad, el aburrimiento y hasta algunos síntomas de déficit de atención e hiperactividad.
Los niños de hoy están pasando más tiempo sedentario frente a pantallas, por lo que ir de camping es una actividad estupenda: todo se hace al aire libre, contando historias de fantasmas alrededor de la fogata.
Si pasar tiempo en contacto con la naturaleza no te parece una propuesta relajante, hay programas e instalaciones en los campamentos, que hacen que el camping sea una experiencia más cómoda que nunca, hasta para bebés, y aún puedes continuar disfrutando de tradiciones clásicas.
Aquí algunos consejos para hacer un camping de forma simple:
Organizar las cosas
Es mucho más fácil encontrar la ropa, si cada miembro de la familia tiene su propia mochila. Es imprescindible tener bolsas de basura para guardar la ropa sucia, y toallas y zapatos para ducharse.
Cuidar la tienda de campaña
La mayoría de las carpas tienen una capa exterior resistente al agua que debemos proteger, ya que es susceptible a dañarse si está demasiado expuesta a los rayos UV. También es importante proteger el suelo de la misma, y mantener el cierre de la misma cerrado durante el día para evitar que entren insectos.
Comida en el campamento
Es imprescindible que las comidas de campamento sean simples, utilizando siempre ingredientes comunes. El arroz, la pasta, el pollo, los huevos son opciones que permiten un montón de variantes: burritos, sandwiches, platos frescos y cosas sencillas que se puedan hacer rápidamente, no se echen a perder e igualmente sean nutritivas.
Cumplir las reglas
En los campamentos, las reglas suelen ser claras y fáciles: no contaminar la zona ni dejar residuos tirados, no molestar a los vecinos con ruidos, o no dejar a los niños sin supervisión. Hay otras menos claras, y que dependerán de cada sitio, pero lo bueno es conocerlas bien y enseñar a tus hijos a respetarlas.
También es importante saber si se permiten mascotas en el lugar; y si es una zona con animales salvajes, saber los cuidados pertinentes para evitar problemas mayores.
Dejar a los niños explorar
Una de las mejores cosas de ir de campamento en familia, es dejar a los niños explorar, hacer juegos al aire libre y conocer la naturaleza. Planifiquen búsquedas del tesoro, paseos al aire libre y por la naturaleza. Elijan diferentes piedras y hagan manualidades con ellas. Se pueden hacer muchas cosas diferentes para disfrutar del aire libre.
Seguro que ya estás planeando ir de campamento en familia. Escapa de la rutina, anímate a vivir una experiencia sin WiFi, lejos de la rutina, respirando aire puro y volviendo a las raíces de lo natural.