Por muchas razones, los beneficios de leer un libro incluyen una mejora en nuestra vida, a nivel mental, espiritual y social. Además, si desarrollamos el hábito de leer desde pequeños, nuestras habilidades de comprensión y retención aumentarán. Así que les recomendamos algunas bibliotecas especiales para los peques.
IBBY
La sede mexicana de la International Board on Books for Young People (IBBY para los cuates) se ubica en una casona antigua, digno escenario de cualquier narración de cuentos de hadas. La Biblioteca alberga un acervo de más de 25 mil libros especializados en literatura infantil y juvenil. Además de ser la primera de este tipo en nuestro país, es una biblioteca incluyente, ya que cuenta con material para personas con discapacidad auditiva o visual.
La biblioteca cuenta con préstamo interno y a domicilio, para acceder al último se requiere de una credencial que se tramita en la página web, tiene un costo de $100 y vigencia de dos años.
La sala infantil es un lugar especial para fomentar la lectura de niños menores de 12 años. Además de contar con un sinnúmero de títulos, tanto de narrativa fantástica, poesía, libros para aprender a leer, fotografías, como juegos didácticos; en este espacio se organizan narraciones orales, shows de marionetas y talleres de manualidades.
En la planta baja se encuentra el material apto para niños preescolares, y una zona especial para bebés. El segundo piso es la zona para los lectores de 8 a 12 años, además de cuentos y novelas de aventuras, hay enciclopedias y diccionarios, muy útiles para realizar cualquier tarea escolar.
Sala Infantil de la Biblioteca de México
Aquí encontrarás una amplia colección de literatura infantil y juvenil, libros de textos de todas las áreas. Destaca por su bebeteca, que contiene juguetes didácticos, material audiovisual y un espacio seguro para los más pequeños.
También cuenta con una ludoteca, en la que los niños tienen a su disposición juegos de mesa, juguetes para potenciar el proceso de lectura, y acceso al acervo digital en equipos de cómputo. Para fomentar un acercamiento integral al arte y cultura, la biblioteca organiza talleres de artes plásticas, visitas guiadas, ciclos de películas y obras de teatro.
La Librería Daniel Cosio Villegas, del Fondo de Cultura Económica
La librería promueve actividades para fomentar la lectura; narraciones orales, talleres y libros especializados. Ubicada al sur de la CDMX, el edificio es lindo e iluminado. Las actividades suelen ser colectivas y es una excelente alternativa para que tu peque se divierta, entre cuentos.
LEA (Lugar de Encuentro para Amigos)
LEA es un pabellón modular que alberga más de 500 libros para promover la lectura al aire libre, sobre todo enfocado en niños.
Estará instalado en el Foro Lindbergh durante todo el 2017. Se trata de una instalación muy sencilla, pero que hace algo muy valioso: lanza a los niños el mensaje de que la lectura puede trascender más allá, no se trata únicamente de estudio, también de diversión.
El proyecto se hizo gracias a la Asociación Lugares Públicos A.C., que impulsa el diseño participativo y la gestión sostenible del espacio público. Para implementarse, primero se hicieron consultas públicas con los vecinos, y antes de arrancar, se hizo una prueba piloto a partir de una “pila de libros”, para conocer la reacción del público.
Así que ya saben, lugares para dejar volar la imaginación de sus peques hay muchos. Es hora de que los pequeños se diviertan entre libros.