Niños consumistas

En los últimos años hemos visto a muchos niños haciendo berrinche, porque quieren que mamá o papá les compre algo, y cuando se los compran, los niños no aprovechan lo que tienen. Para evitar este tipo de comportamiento en los niños, los padres deben educar bien a los hijos, cuando suceda esta situación.

Las nuevas generaciones han presentado este comportamiento, porque son niños consentidos, en su mayoría, son hijos únicos que quieren tener todos los juguetes que ven en internet y en la televisión. Otro factor que influye es que los padres intentan suplir con regalos, todo el tiempo que no pasan con sus hijos.

En contraste, un niño que es reprimido por manifestar lo que quiere, puede provocar que su personalidad se desarrolle sin saber lo que necesita, por lo cual, aceptarán y cederán a lo que los demás quieran de ellos.

Los niños tienen poder sobre sus padres, no por lo que les compran, sino por su capacidad para chantajear hasta convencer a sus padres. Nunca dejarán de hacerlo hasta que sus padres les pongan límites, ellos tienen que tener una buena argumentación y perseverar, hasta que los hijos comprendan que no está bien hacer rabietas ni compras innecesarias.

 

baby-215867_960_720

Para enseñarles a tus hijos a no gastar en vano y a no hacer rabietas para conseguirlo, te recomendamos lo siguientes:

  1. Explícale a tus hijo la diferencia entre lo necesario y lo que no.  Puedes preguntarle ¿Por qué crees que es necesario? y ¿Para qué vas a utilizarlo? Incluso puedes hacer juegos para que aprendan a distinguir.
  2. Enseña a administrar y a ahorrar el dinero. Cuando hagas las cuentas de la casa, invítalo a que esté presente, aprenderá que el dinero no sólo es para juguetes y dulces.
  3. Cómprales una alcancía. Fomentar el ahorro en tus hijos, en una acción muy positiva para su futuro. De esta manera sabrán que, para comprar algo, se necesita trabajo y tiempo para juntar el dinero.
  4. Para enseñarle el valor del trabajo, puedes pagarle por hacer ciertas tareas domésticas como lavar los platos, limpiar la mesa o doblar la ropa.
  5. Enséñale a buscar varias opciones acerca del juguete o dispositivo que quiera, a veces los productos sólo venden la marca y sus anuncios en los medios.

14-Boy-PiggyBank_25161934

  1. Cuando estén viendo la televisión o un anuncio en los medios, pon en evidencia los trucos publicitarios para vender más. Puedes preguntarle a tu niño ¿En verdad crees que sea de ese tamaño ese juguete? ¿Crees que sirva?
  2. Fomenta la reflexión de todos los productos que se venden. Puedes preguntarle: ¿Lo quieres porque lo usa tu cantante favorito o porque te gusta? ¿Te gusta sólo porque lo anuncian en la televisión?
  3. Muéstrale el valor de los objetos fabricados a mano, muchas veces despreciamos lo que no se produce masivamente.
  4. Aprende a reciclar y reutilizar objetos que aún tienen utilidad, puedes ir con tu peque a una casa hogar y regalar juguetes que estén en excelentes condiciones, a los niños que vivan ahí.
  5. Fomenta hábitos de comida saludable, para evitar el consumo excesivo de dulces y alimentos chatarra.

Recuerda que tú eres el primero en dar el ejemplo, compra con responsabilidad y si no tienes el dinero para comprar lo que quieres o quiere tu peque, controla tu impulso y mejor ahorra para poder adquirirlo.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s