Ocho juegos clásicos para la calle o el parque

Con tanta tecnología y dispositivos electrónicos, las nuevas generaciones han dejado en el olvido los juegos que nos ponían en movimiento, nos provocaba risas y era el pasatiempo ideal para desestrezarse de la escuela. Hoy nos dedicamos a darte ocho juegos, para que los practiques con tus peques y el día se torne alegre.

1) Avioncito

Consiste en trazar en el suelo nueve cuadrados en forma de avión con sus números. correspondientes y lanzar un algodón mojado. En la casilla donde caiga, el niño tendrá que recorrer con un sólo pie las casillas, y con dos pies donde hay dos números juntos, para llegar a la elegida.

6280673587_145d21bbb8_b.jpg

2) Encantados

Consiste en tocar a uno de los jugadores, con el fin de que se quede sin mover del lugar; cuando todos son «encantados», el juego termina.

p1015140.jpg

3) Pato ganso

Los niños se colocan sentados en círculo y uno de ellos es el elegido para comenzar el juego. El niño elegido se para y comienza a tocar la cabeza de sus compañeros, alternando entre las palabras «pato» y «ganso», cuando él considere pertinente, tocará la cabeza de uno de sus compañeros, entonces procederán a dar una vuelta alrededor del círculo, el que llegue primero es el ganador.

Duck-Duck-Goose.jpg

4) Las cuatro esquinas

Es similar al juego de sillas, solo que en éste juego se colocan en las esquinas de un cuadro y el/la jugadora del medio, tendrá que ponerse atenta para agarrar el lugar de uno de los participantes.

las cuatro esquinas

5) Cuerda

Además de los beneficios a la salud que aporta saltar la cuerda, es una actividad divertida.

revista-carrusel.com_

6) Escondidas

Juegos-tradicionales-de-Costa-Rica1

7) Gallinita ciega

Uno de los jugadores debe traer amarrada una venda en sus ojos y debe encontrar a los demás jugadores.

IMG_2177.jpg

8) Goma

Dos jugadores se colocan en las piernas (a la altura de los tobillos) una goma elástica, los demás jugadores se colocan entre la liga y con diferentes canciones van desarrollando el juego, ya sea pisando entre cada espacio o sobre la liga.

2015-10-23 15.10.12

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s