¿Han notado que los niños de ahora no se sientan a esperar a que en la televisión salgan sus dibujos animados favoritos, sino que directamente nos los piden, porque saben que están en el Smartphone o la Tablet?
O si son más grandes, ¿prefieren estar jugando e interactuando, que hacer otra cosa?
Es por eso que resultan de utilidad e interés las Tablets para niños, que restringen el tipo de contenidos y juegos que hay disponibles. Las principales aplicaciones de visualización de contenidos online, ya nos ofrecen su versión para niños.
Netflix y HBO, por ejemplo, nos dan muchas facilidades para que nuestros hijos e hijas puedan pasar también sus ratos de ocio.
Una de las herramientas más útiles que nos podemos encontrar, y además gratuita, es la aplicación Youtube Kids. La tenemos disponible para dispositivos iOs y Android, y consiste en una versión infantil, reducida, de la famosa plataforma Youtube.
La aplicación está recomendada para niños de entre 2 y 8 años.
¿Cómo se instala Youtube Kids?
Solo tendremos que ir a la Google Store, o a la App Store e instalarla, es gratuita en ambas tiendas virtuales.
La aplicación nos da muchas opciones para configurar la aplicación, de la manera más adecuada para nuestros hijos, así que primero nos pregunta si queremos ver vídeos para una edad preescolar, para una edad escolar, o para niños de todas las edades.
Lo primero, la aplicación pide a un adulto que escriba unos dígitos que indica, para evitar que los niños pequeños puedan entrar sin permiso. Después, nos informa sobre la aplicación, indicando que excluye todo contenido no apropiado para niños, y permite a los padres notificar si en algún momento aparece un vídeo, que no debería estar ahí por su contenido.
Después, nos pregunta la edad del niño, si es de preescolar, de edad escolar, o si queremos contenidos para todas las edades, pero esa opción la podemos cambiar posteriormente.
Otra opción, que nos da al inicio de la app, es elegir “activar búsquedas” o no. Esto significa que si queremos permitir al niño o niña acceder al buscador, mediante el teclado o por voz, podemos activar la búsqueda.
Todas estas opciones iniciales se pueden modificar posteriormente, en el apartado de configuración.
Una vez que estamos dentro de la aplicación, sale una lista de vídeos recomendados, con una sencillez mayor a la de la aplicación clásica de Youtube.
Arriba hay un menú donde vemos cuatro iconos: una pantalla de Tablet, un radio, un foco y unos binoculares, cada uno pertenece a una categoría de vídeos.
La primera es para ver programas y series de televisión, la segunda es de música, para escuchar canciones infantiles; la tercera se llama «aprender», y ofrece vídeos educativos, y la cuarta, llamada «explorar», es de curiosidades, manualidades, etcétera.