Dos lecciones importantes que puedes enseñar a tus hijos es a ser organizados y a convivir en familia. Con el estrés diario, muchos padres suelen olvidarse que los peques también tienen problemas y necesitan un momento especial para convivir con la familia.
Además, las madres o padres que se quedan en casa, suelen llenarse de varias actividades que los dejan agotados, por eso, a continuación te decimos siete reglas básicas que debes implementar en casa para desestresarte y para dedicar un momento a la familia.
1. Establecer horarios
Quizá te parezca exagerado establecer horarios fijos para cada actividad que se realice en casa, pero es muy útil. Además de enseñar a tus hijos a ser disciplinados, ayudará a que duerman temprano, coman a sus horas y se laven los dientes después de cada comida.
En un pizarrón o en una cartulina, puedes hacer un horario visible y entendible para tus peques, de tal manera que vayan acoplándose a la dinámica diaria.
2. Distribuir responsabilidades
Este punto es muy importante para agilizar el quehacer diario de la casa, y disminuir un poco el estrés. Los niños pequeños pueden recoger sus juguetes y conforme vayan creciendo tender su cama o ayudarte a doblar ropa limpia.
3. Cena familiar
Es importante dejar un espacio al día para estar en familia, regularmente el momento ideal es la cena, porque es una hora en la que todos pueden estar desocupados y platicar juntos. Verás cómo fortaleces los lazos familiares con esta práctica. Procura que nadie tenga un dispositivo electrónico cerca, para que nadie se distraiga.
4. No hacer berrinches ni groserías
Un regla imprescindible para tener armonía en el hogar y en la familia, es prohibir los insultos y los berrinches en casa. También los adultos deben respetar esta regla. Además, fomentarás los valores de respeto y tolerancia.
5. Dar los «buenos días» y las «buenas noches»
Una acción muy positiva para la dinámica familiar es saludarse en la mañana y en la noche, con un abrazo o un beso en la mejilla. A tus peques les transmites amor por ellos, una buena relación con sus papás y un sentimientos de seguridad y confianza familiar.
6. Brindar ayuda
Un aspecto importante por enseñar a tus hijos es enseñarles a ayudarse entre familia, si alguno de sus hermanos no ha terminado la tarea, o si tuvo un problema escolar, si papá o mamá llegan tristes del trabajo, puedes ayudar escuchando su problema y encontrando una solución a los mismos.
7. Dedicar un día, exclusivamente familiar
Una buena regla que puedes implementar en casa, es dedicar un día a la semana a estar en familia, por razones de trabajo y de la escuela, este día suele ser sábado o domingo. Vayan al parque juntos y hagan ejercicio o jueguen en familia, salgan de paseo, en sí diviértanse juntos y salgan de la monotonía.