Cinco cosas en las que te equivocarás como papá

Nadie nace sabiendo como desempeñar el rol de papá o mamá, y jamás ha existido en la historia de la humanidad el mejor padre o madre, todas las personas cometemos errores con los hijos, aunque hay algunos que pueden evitarse.

Un descuido, una grosería, un desaire, una omisión…, un sin fin de motivos pueden desencadenar problemas mentales y de comportamiento en los pequeños, por tal motivo los padres deben ser conscientes que todo lo que hagan o digan va a ser percibido por sus hijos. En esta ocasión nos hemos dedicado a numerarte las cinco cosas principales en las que se equivocan las madres y los padres.

1. Creer que siempre tienes y tendrás la razón

Un error común en la mayoría de los padres y las madres, es creer que por tener más «experiencia» que los niños siempre tendrán la razón. A veces a los adultos se nos olvida que los niños también son seres razonables y que algunos de sus conocimientos o interpretaciones de la vida son ciertas.

Te recomendamos asumir una postura abierta al conocimiento, si tu hijo te enseña algo que no sabías, agradécele por ello o si no dominas por completo cierto tema, busca con tus hijos información para entenderlo, siempre será mejor responder un «no sé, pero podemos investigarlo» a decir mentiras o suponer cosas.

1476097766_326006_1476183666_noticia_normal.jpg

2. Discriminación

Hay algunos padres que, sin querer discriminan a sus hijos al compararlos con otros niños, ya sean hermanos, primos o amigos. Evita hacer comentarios como «tal niña está preciosa», «¡Qué inteligente es Fulanito!», «Como esa güera está hermosa», etcétera. Cuando los niños escuchan este tipo de comentarios, tienden a sentirse menos y a desear ser como determinada persona.

Otro caso de discriminación sucede con los hijos medianos o mayores, ya que algunos padres tienden a dirigir toda su atención a los más pequeños; procura brindarle la misma atención a todos tus hijos, platica con cada uno de ellos y conoce sus gustos.

3. Etiquetarlos con adjetivos altisonantes

Evita por cualquier motivo nombrar a tus hijos con groserías o adjetivos descalificativos como «eres un burro», «horrible», «no sirves para nada» o «feo/a», aunque a veces lo digas en broma, en algún momento los niños llegan a creer que son verdaderos esos conceptos. Mejor edúcalos con amor y explícales cómo deben hacerse las cosas correctamente, en vez de etiquetarlos.

es-saludable-decir-groserias-323b19a6c5570ac43966c7d90c725e86.jpg

4. Educar con agresividad

Otro error común en los padres es pensar que al ser agresivos, sus hijos les tendrán miedo y los tomarán más en serio, la realidad es que si eres violento, ya sea con palabras o físicamente, lo único que lograrás es que tu hijo pierda la confianza en ti y te esconda más cosas, además de bajar su autoestima.

5. Reemplazar el amor con dinero

Un problema común de los padres que trabajan la mayoría del tiempo, es sustituir el amor por dinero o regalos, recuerda que la primera necesidad de tus hijos es pasar tiempo contigo; dedica al menos 15 minutos diarios para estar con ellos, y disfruten juntos el tiempo.

Quizá aún no te has dado cuenta que estás fallando en alguno de estos puntos, analízate y piensa si haz cometido alguno de estos errores, lo mejor es que te des cuenta antes de tiempo y que tu hijo crezca rodeado de amor y sin una mala perspectiva de tu persona.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s