Cinco vacunas que le salvarán la vida a tus hijos

Aunque ha llegado a especularse que las vacunas son experimentos de la ciencia para afectar a la población de ciertos países, estudios científicos han demostrado, desde 1976, que las vacunas pueden salvar miles de vidas, pero sobre todo, preservar la salud de los niños.

Las vacunas pueden contener microorganismos, toxoides, fragmentos de células o material genético modificado que, al entrar al cuerpo, activa las defensas (anticuerpos) para que inmunicen agentes patógenos que puedan presentarse en un futuro.

Leyendo lo anterior, nos convence la idea de que las vacunas son importantes para los pipochos, y así prevenir la aparición de ciertas enfermedades mortales. A continuación te mostramos cinco vacunas que deben tener tus hijos:

1. Vacuna MCV4

Frena el contagio de la infección neumocócica, la cual produce meningitis bacteriana, misma que se presenta con síntomas como: dolor de cabeza, fiebre, rigidez en el cuello e, inclusive, lesión cerebral. Suele aplicarse entre los 11 y 12 años de edad.

2. Vacunas HepA y HepB

Son las inyecciones más comunes, ya que sirven para prevenir la Hepatitis A y la B, las cuales afectan el hígado. Es muy importante esta vacuna porque la complicación de la hepatitis puede llevar a la muerte.

bebe-cocaina-1440x808

 3. Vacuna DtaP

Se compone de tres vacunasm que se ponen en una misma inyecciónm y su función es proteger el cuerpo contra la difteria, el tétanos y la tosferina. Los peques de la casa deben recibir cinco dosis en diferentes edades: A los 2 meses, 4 meses, 6 meses, 15 a 18 meses y entre los 4 a 6 años.

4. Vacuna contra la varicela

La varicela se caracteriza por la aparición de de sarpullido, dolor de cabeza y fiebre, una enfermedad que, si no es cuidada, puede llevar a la muerte. Tu pipocho puede recibir la vacuna desde los 12 meses de edad, hasta adultos que nunca han sido contagiados o que tampoco han recibido la vacuna contra este mal.

754315808_3e571d45c2_b

5. Vacuna MMR

Evita el contagio del sarampión, paperas y rubeola. Los pediatras recomiendan que sea aplicada en bebés de 6 a 11 meses de nacidos que viajarán al extranjero, y también los niños de 12 meses a 6 años de edad (a quienes les inyectan dos dosis).

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s