A todo el mundo le encanta viajar, y este es un placer que no se debe dejar de lado, puesto que tener niños no supone renunciar radicalmente a ello.
Hoy en día, muchos sitios ofrecen actividades dedicadas a los niños, y los hoteles están más acondicionados.
Unas vacaciones con bebés y niños requieren más cuidado y atención, pero no por eso deben convertirse en algo aburrido e incómodo.
Preparativos para los viajes en familia
Primeramente no hay que olvidarse que lo más importante de todo es planificar el viaje con antelación. Elegir el destino, el medio de transporte, planear excursiones y, sobre todo, preparar el equipaje con anticipación. Para ello, un buen consejo es hacer una lista con las necesidades de cada uno. Por un lado, las de los padres, y por otro, las del bebé o el niño.
¿Qué llevar en la maleta del bebé?
- Cuna de viaje.
- Termo.
- Juguete preferido de cada niño.
- Toallas de baño, jabón, peine, cepillo, colonia, crema hidratante, crema protectora para el sol, pañales, toallitas húmedas, bolsas plásticas y baberos.
- Botiquín de medicinas: con medicamentos, analgésicos, curitas, alcohol, agua oxigenada, termómetro, tijeras, gasas y algodón.
- Cartilla de vacunación del bebé.
- Ropa: es aconsejable poner un conjunto para cada día, en la maleta. Es importante llevar alguna muda de sobra para el bebé.
Viajes en coche con toda la familia
Si el medio de transporte elegido es el coche, conviene llevar agua, un cambiador, pañales y toallitas. También es importante llevar un cuento, un juguete, un cojín, canciones infantiles para animar a los niños, además de algo para comer.
Si algún niño siente náuseas, es muy útil llevar bolsas de plástico durante el trayecto.
Es necesario parar continuamente, para estirar un poco las piernas y que el conductor descanse la vista.
Es muy importante que los niños lleven las sillas de seguridad, apropiadas a su edad. Estas normas de seguridad constituyen la medida más efectiva para prevenir los accidentes de tráfico.
Viajar en avión con los niños
Lo imprescindible que se debe de tener a la mano: para cambiar pañales y dar de comer o de beber a los niños. Es aconsejable saber que los menores de dos años, no tienen derecho a un asiento, e irán sobre el padre o la madre. A pesar de ello, disponen de un cinturón de seguridad apropiado a su edad. Algunas compañías aéreas, tienen preparados asientos para llevar pequeñas cunas para bebés, y otras ofrecen juegos, especialmente diseñados para niños pequeños y grandes.
Y ahora sí, ¡a disfrutar de unas merecidas vacaciones!