¿En qué es bueno tu hijo?

Los talentos de tu hijo son únicos y naturales, pero en muchos casos permanecen ocultos a la espera de ser descubiertos. Como padres tenemos el poder de reconocer las habilidades de nuestros hijos, además, es nuestra obligación potenciarlos y motivar su desarrollo desde temprana edad.

Im1

Algunas personas pueden llegar a la adultez sin haber descubierto cuál es su talento especial; por eso es aconsejable que ayudemos a nuestros hijos a descubrir sus aptitudes.

Poder llegar a la vida adulta con una especialidad desarrollada, garantiza un campo de trabajo, mayores posibilidades de éxito y cierta trayectoria.

Desarrollar nuestros talentos durante la infancia, permite formar una disciplina y comenzar una tarea apasionante. Este proceso también es ideal para educarlos como personas responsables, y capaces de establecer metas para el futuro.

Im2

Aunque es posible que los bebés nos sorprendan por sus capacidades, no siempre podemos hablar de algún talento en particular.

Son muchas las cosas que se le pueden enseñar a un recién nacido o a un bebé hasta los dos años, pero no siempre es recomendable basarnos en esta etapa para buscar sus habilidades.

Ese talento natural, puede aflorar con mayor claridad durante la etapa de educación infantil. En esta edad, no solo comienza a verse su interés, sino también las destrezas que demuestra; por lo tanto, es óptima para observarlos y motivarlos.

Igualmente se aconseja que seamos objetivos. Quizá queramos que elija alguna actividad en particular, pero son ellos quienes demostrarán para qué son buenos.

Im3

Algunos niños son buenos para los deportes, pueden practicar casi cualquier disciplina con mucha destreza; desde luego, siempre habrá alguna en la que destaque mucho más; sin embargo, su talento ya estará dirigido hacia el deporte.

No obstante, un niño que tiene talento para los deportes también puede tenerlo para las matemáticas, el canto, o puede ser un gran orador. Es primordial que la motivación principal sea la pasión del propio niño por alguna de las actividades que realiza.

Desde muy pequeños, tus hijos pueden demostrar interés por ciertas cosas. Al principio quizá sea un interés generalizado, pero algunas señas nos permitirán realmente distinguir sus talento.

Im4

Estimulación. Para conseguir que aflore el talento natural, es primordial que el ambiente sea propicio; por eso es conveniente invitarlo a realizar distintas pruebas, a ver ante cuáles responde mejor.

Interpretación. Observar cómo se desenvuelve ante diferentes estímulos, y luego descifrar dónde se ubica el mayor grado de interés. Es recomendable que consultemos con la familia y los maestros, para que podamos tener más evidencias sobre sus verdaderas destrezas.

Lograr que se afiancen las habilidades físicas y mentales de un niño, requiere mucho tiempo y dedicación; por lo tanto, es importante ser constantes en la práctica, sin desesperarnos.

Motivación. Una vez que tengamos más claridad acerca de la inclinación profesional de nuestro hijo, es muy importante que le mostremos apoyo y lo animemos a mejorar en dicha actividad.

Im5

Ayudarlo sin presiones y tratando de comprender su pasión, es en parte la responsabilidad que tenemos como padres, pues el talento que nació con él, requiere motivación para desarrollarse.

@Pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s