La mayoría de las veces, los padres inscriben a sus hijos en la escuela que se encuentre más cerca de su casa o trabajo, pocos se informan acerca del modelo educativo que ayudará a los pipochos a aprender nuevos conocimientos.
Aunque tus hijos estudien en escuela pública, es importante conocer de qué trata cada modelo,para cerciorarse que es el indicado para tus hijos, el cual los ayudará a descubrir sus habilidades y gustos, a temprana edad. Por eso, a continuación te explicamos de qué van los principales modelos educativos.
Escuela tradicional
Este sistema de aprendizaje se basa en el método y orden, considera que la mejor forma de preparar al estudiante para la vida, es formar su inteligencia, potencializar su atención, y su esfuerzo por adquirir nuevos conocimientos.
En la escuela tradicional, el profesor funge como centro del conocimiento, el/la maestro/a determina lo que debe ser aprendido y decide cómo aprenderán los alumnos. El profesor es un modelo a seguir y es una autoridad a la que no se le refuta ninguna postura respecto a determinado tema.
La disciplina y el castigo son imprescindibles en este método, las amenazas, la censura, las humillaciones públicas o el castigo físico, estimulan en el alumno la necesidad de ser mejor, además, asegura que la repetición es el camino correcto para llegar al aprendizaje.
Como leemos, este modelo, que llevaban en la antigüedad nuestros abuelos, donde todos eran tratados de la misma forma, sin percatarse si tenían algún trastorno o problema de aprendizaje.
Conductismo
Éste método considera que con un estímulo-respuesta es posible llegar al aprendizaje. Además, se basa en la teoría del refuerzo para incrementar la asociación de cierta respuesta, ante un cierto estímulo, es decir, cree que las tareas en casa sirven para que los niños no olviden lo aprendido.
A diferencia de otros modelos, el conductismo no se confía de los procesos cognitivos, para él, el conocimiento es la acumulación de información que se va construyendo de forma lineal, es decir, sostiene que la asimilación de contenidos conduce a la experiencia. Por lo tanto, este modelo no explora la creatividad de los alumnos.
La Escuela Nueva
Como lo dice su nombre, es un método educativo actual y se basa en la psicología del desarrollo infantil, donde los alumnos deben ser orientados a un camino, según sus aptitudes, por lo tanto, este modelo divide a los alumnos en edades, pero atiende a cada una de sus necesidades.
Éste modelo considera que se debe generar un interés en el alumno para que tenga un óptimo aprendizaje, además, la creatividad juega un papel importante para desarrollar cualidades en el alumno.
En este método no hay imposiciones, la autodisciplina es importante, ya que el maestro cede el poder a los alumnos para que tengan autoridad y seguridad, de comprender la necesidad de conocer y comprender otras reglas y comportamientos. La reglas que se generan surgen por un acuerdo del grupo.
Montessori
El método Montessori postula que el conocimiento se logra a partir de actividades espontáneas que le ayudarán en su vida adulta.
El profesor juega un papel de observador en este modelo, por lo cual analiza el comportamiento y el desarrollo de cada niño, deja que el alumno descubra los conocimientos por sí mismo. La tarea del maestro será dirigir las actividades que potenciarán el aprendizaje de cada niño, así que ellos aprenderán a escribir, leer y contar, según desarrollen sus habilidades cognitivas.
En este modelo de aprendizaje no hay castigos ni competitividad entre los alumnos, se respeta el desarrollo de cada uno. Por eso se atiende personalmente a cada uno y los grupos son compartidos por niños de todas las edades.
Al tomar en cuenta los modelos educativos, ayudamos a que las nuevas generaciones conozcan sus habilidades y definan con claridad qué quieren hacer de su vida y cómo lo quieren lograr: hacer una carrera universitaria, desempeñarse en las artes, en algún oficio, dedicarse al deporte o trabajar por remuneración, entre otras… No hay mejor satisfacción que las personas hagan lo que más les gusta, porque entonces, harán bien su trabajo.