Cinco ideas para ayudar a tus hijos con las tareas

Para algunos padres, el tema de las tareas escolares suele ser un dolor de cabeza, ya que lo consideran una pérdida de tiempo o lo ven como un castigo para los niños. Debes saber que las tareas le permiten a los niños reforzar sus conocimientos; estamos de acuerdo que no deberían ser tareas interminables o extenuantes, pero lo mejor es que muestres una buena actitud al hacer esta actividad con tus hijos.

A continuación te damos cinco ideas para que apoyes de la mejor manera a tus peques, cuando hagan sus tareas.

1. Establece un horario

Los niños deben seguir una rutina entre semana para que aprendan a ser ordenados. Se recomienda que al regresar de las escuela tomen una siesta o un descanso de una hora como máximo y después deben comer. La hora de comida es el momento idóneo para que platiques con tus hijos acerca de los temas que vio en clases, posteriormente, deben comenzar a hacer la tarea. No se recomienda que los niños hagan la tarea en la noche, ya que están agotados y no hacen las cosas a conciencia.

deberes-x--1190x800.jpg

2. Estar presente

La principal motivación de los niños para esforzarse es la presencia de sus padres, por eso te recomendamos que procures estar presente cuando tus peques hagan la tarea, si tienen alguna duda o se sienten frustrados por no entender un tema… tú debes ser su guía.

Sabemos que algunas madres o padres tienen que trabajar, en ese caso te recomendamos que el tutor que cuide a los niños esté presente, y cuando tú llegues del trabajo, pregúntale brevemente qué aprendió en el día, de cada materia.

3. Aleja distracciones

Cuando tus hijos se encuentren realizando sus tareas, debes apagar el televisor y quitarles cualquier dispositivo o juguete que tenga cerca, tú puedes aprovechar el tiempo para enviar algún correo, leer una revista o hacer alguna actividad intelectual.

En caso de que tengan algún tutor, pídele que haga lo mismo, por tu parte llama a tus peques a la hora en que terminen su tarea, para preguntarle al respecto, además muéstrales tu interés, diciéndoles que la revisarás cuando llegues a casa.

captura_de_pantalla_2017-03-06_a_las_1.43.25_p.m.png

4. Cumplir 

Un aspecto importante es que ayudes a tu peque a ser más rápido en su trabajo, diciéndole que tiene cierto tiempo para hacer su tarea (1 a 2 horas). Muchos niños no soportan estar sentados más de media hora, así que empiezan a inquietarse, por lo cual, necesitas explicarle, que si termina antes, más pronto podrá jugar.

5. No hacer su tarea

Nunca debes hacer la tarea por tus hijos, ya que le estás enseñando que siempre habrá alguien que hará las cosas por ellos, mejor explícales que se debe hacer tarea para reforzar el conocimiento aprendido, y busca apoyo visual para mejorar la comprensión de determinado tema.

Además, evita decirle comentarios como: «ahora sí te dejaron mucha tarea» o «cuando era niño(a) a mí también me daba flojera hacer tarea», mejor enséñales el lado positivo del estudio.

iStock_000033933090_Large

Por otra parte, si te sientes inseguro de tus conocimientos para resolver alguna duda de la tarea de tus peques, te recomendamos que acudas con su maestro(a) y le pidas orientación. Actualmente existen mucha información y herramientas en internet para aclarar dudas.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s