Seis preguntas incómodas que hacen los niños

Como todos sabemos, los niños están llenos de preguntas porque están conociendo el mundo, conforme van creciendo hacen preguntas más complicadas, algunas veces de temas delicados, que a muchos padres les da miedo responder.

Es importante que hables con tus pequeños con la verdad y con toda naturalidad, es mejor romper los tabúes y fomentar una educación sexual y de salud en los pequeños. Además, si tratas estos temas, ellos te tendrán más confianza y les hará tomar decisiones correctas.

1. ¿Cómo nacen los bebés?

Regularmente los niños hacen esta pregunta cuando mamá o una mujer de la familia está embarazada; lo recomendable es no mentirle a los peques con la trillada historia de la cigüeña. Si tu peque es menor de seis años, lo mejor es que lo ejemplifiques con un huevo y una semilla, dile que papá tiene que dejar una semilla en una especie de huevo que tiene mamá y así es como comienzan a formarse un bebé, pero si tu peque ya tiene más de ocho años puedes explicarle cómo ocurre este proceso biológico.

Fotolia_40209948_L

2. ¿Por qué es malo el cigarro?

Los peques tienen esta duda cuando ven que algún familiar o persona cercana fuma, tú debes responderle con la verdad, decirle que es una droga legal que los adultos consumen, pero que fumarlos daña los pulmones, puede producir cáncer y cada día mata a cientos de personas en todo el mundo.

3. ¿Qué son las drogas?

Esta pregunta es común en niños mayores de 8 años y la mejor respuesta que puedes darle a tus peques es que son sustancias químicas que afectan el cerebro y hacen pensar y hacer cosas irracionales, además, debes decirle que estas sustancias causan dependencia y que hay personas que no logran recuperarse.

86481554

4. ¿Qué es el sexo?

Sin duda es una de las preguntas más difíciles, pero no debes quedarte callada o reaccionar enojada, aprovecha estas preguntas para inculcarle valores y prácticas sanas de este tema. Explícale a tus peques que las relaciones sexuales se tienen entre dos personas que se aman y que es una manera de hacer feliz a su pareja. Si tu hijo tiene más de 8 años, lo mejor es que le muestres la anatomía humana, además de mencionarle que nadie debe tocar su cuerpo.

5. ¿Por qué está cambiando mi cuerpo?

Con el desarrollo en la pubertad o incluso antes, los niños y las niñas suelen hacer estas preguntas. No lo señales como algo raro, explícales que es algo natural y bueno. Enséñale a tus peques que su voz, sus genitales y sus pechos (en el caso de las niñas) cambiarán con el tiempo. Recuerda respetar su privacidad para que conozcan su cuerpo.

nm-talking-to-your-child-about-cancer-feature

6. ¿Qué es la menstruación?

Para los niños la sangre significa dolor, por eso hay que explicarles con tranquilidad que el periodo es algo normal por lo que pasan todas las mujeres, mes a mes. Además, debes mostrarle que la menstruación significa que el cuerpo de la mujer está preparado para tener bebés. Puedes explicarle fácilmente que las mujeres tenemos muchos óvulos, que mes a mes salen al útero, y luego salen por la vagina en forma de sangre.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s