Un niño con éxito escolar no es precisamente el que lleva mejores calificaciones, un pequeño exitoso es aquel que siempre tiene ganas de aprender y que disfruta ir a la escuela. Los padres son el principal motor de los peques para que logren tener una vida escolar plena, y por ello debes tomar en cuenta los siguientes puntos.
1. Infórmate acerca de lo que ofrece la escuela
Para que tus hijos aprovechen al máximo la escuela, es importante que conozcas los talleres extra que imparten, o los círculos de lectura que pueda tener, de tal forma que tus pequeños disfruten de estas actividades y sean una opción para quitarse del estrés escolar.
2. Participa en grupos de padres
Una vez que conozcas las escuela y los talleres que se realizan, haz todo lo posible por participar en esos grupos, de tal forma que te involucres con el estudio de tus peques, y seas un elemento importante para mejorar la calidad de su escuela y de los métodos de enseñanza/aprendizaje.
3. Ten más comunicación con la maestra o maestro de tus hijos
Hablar con la maestra no significa ser una persona que se quiere enterar de lo que no, ni tampoco significa que quieres hacer méritos con los maestros para que tu hijo saque notas buenas. Tener una comunicación con los profesores ayuda a estar al tanto del desempeño de tus peques y mostrarte dispuesto a ayudar en su educación.
4. Conoce a los compañeros y al personal que se relacionan con tus hijos
Para prevenir cualquier percance, es importante que hagas una lista de los compañeros de tus peques, de sus maestros y de las personas que trabajan en la escuela, quizá te parezca exagerado, pero es importante que estés al tanto de la situación de su escuela.
5. Asiste a las juntas de padres
Algunos padres piensan que las reuniones de padres es una pérdida de tiempo, cuando la realidad es que estas juntas se realizan para evaluar el desarrollo de los peques como equipo, y ayudarlos a mejorar en su estudio.
6. Está al pendiente del rendimiento de tus hijos
Procura estar al tanto del rendimiento escolar de tus peques con sus maestros, pregunta en qué están fallando y cómo puedes ayudarlos. Si te enteras que tu hijo tiene un rezago escolar, consulta en su escuela, qué puedes hacer para ayudarlos.
7. Revisa sus tareas
Todos los días que tu hijo se disponga a hacer sus tareas, es importante que estés presente para supervisar cómo la realiza y si necesita tu ayuda para resolver dudas.
8. Apoya a tus hijos con los exámenes
Recordemos que lo importante de un examen no es memorizar datos, si no comprenderlos; por ello es importante que durante todo el periodo escolar, repases constantemente con tu hijo los conocimientos que adquiere y resuelvan juntos sus dudas.
9. Demuestra una actitud positiva al estudio
Los niños son unos observadores en potencia, están atentos a todo lo que sus padres hacen o dicen, por eso, procura decir mensajes favorables acerca del estudio y la escuela con tus hijos. Te recomendamos evitar el mensaje que el estudio es equivalente a la riqueza, es mejor valorar que el conocimiento ayuda a mejorar diferentes aspectos de la vida.
10. Fomenta en tus hijos la lectura
La lectura ayuda a los niños a desarrollar diferentes capacidades mentales, como la concentración, la memoria, la creatividad y el desarrollo del lenguaje, por eso es importante que motives a tu hijo a que lo haga y lo mejor es que puedes practicar con tus hijos esta actividad.