Enséñalos a emprender

Resulta que en nuestra cultura mexicana se suele enseñar a los niños a esperar todo de sus padres, sin embargo, esto ha afectado su desarrollo personal y profesional, ya que en la actualidad han proliferado jóvenes que piensan que sus padres deben mantenerlos y no conocen el valor del trabajo, piensan que las cosas se consiguen fácilmente, los llamados ninis.

Para evitar que las nuevas generaciones continúen con esa forma de pensar, los padres deben enseñar a sus hijos el valor del trabajo y la importancia del emprendimiento, pues ante el sistema económico actual, debemos saber que los empresarios y fundadores de startups (empresas emergentes) del futuro, serán los niños de hoy.

tumblr_inline_mhrlr3FLEE1r1yr6b

En varias ocasiones te hemos mencionado que tú eres el modelo a seguir de tus hijos, por tal razón, te animamos a fomentar el emprendedurismo en tus peques, lo cual conlleva el aprendizaje de asimilar riesgos, la resolución efectiva de problemas y una actitud positiva ante el fracaso. Presta atención a estos consejos:

  •  Enséñales a aprender de los fracasos

Todo emprendedor sabe que formar un negocio tiene sus riesgos, por ello, debes enseñar a tu pipocho a saber perder, pero siempre volver a intentar un nuevo proyecto o una actividad. Para conseguirlo, ayúdalos a reconocer la crítica como una oportunidad de crecimiento.

  • Fomenta la solución de problemas

A los niños se les debe orientar para que encuentren ideas de negocios en la vida diaria. En el momento que tu hijo tenga algún problema, puedes ayudarlo a emplear la técnica de “lluvia de ideas”,  la cual consiste en identificar el problema, enlistar las posibles soluciones, donde se mencionen las ventajas y desventajas, esto les hará saber cuál es la mejor opción.

  • Permite que tomen decisiones

Tal vez pienses que al darle a los niños poder de decidir, les hará sentirse superiores a ti, pero si lo conduces de una manera adecuada, tu peque aprenderá a distinguir las opciones correctas y también a reconocer la autoridad. Por ejemplo, sin son pequeños, puedes darles la posibilidad de elegir entre brócoli o espinacas para cenar, o dejar que escojan su ropa.

Debes limitar las opciones porque los niños pueden sentirse atosigados si tienen demasiadas.

nino-juega-con-dinero

  • Inspira la sensación de autocontrol en tus hijos

Los niños necesitan tener la libertad de probar sus límites y de dominar sus miedos, por ello, cuando tu peque se enfrenta a una situación riesgosa, primero ayúdale, después pasa a la transición de elegir. Esto le da al niño una sensación de dominio.

  • Enséñales a reaccionar constructivamente

Un hábito que inhibe el emprendedurismo es saturar a los niños de reglas. En lugar de esto, enseña a tus hijos a retar las normas de forma constructiva y racional, pregúntales qué es lo que ellos creen que deben cambiar y por qué.

Con tu comportamiento, los niños deben entender cómo cuestionar diplomáticamente las reglas y cuándo deben seguirlas. No se trata de que tu hijo te rete, si no que logre entender porqué debe hacer tal o cual cosa.

Los niños tienen mucha creatividad e imaginación, condúcelo a aprovechar sus habilidades y a saber manejar su temperamento, de tal manera que logre ser un emprendedor exitoso en el futuro.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s