¿Cómo elegir guardería?

Los tiempos han cambiado, y ahora es más común que los padres se vean en la necesidad de inscribir a sus peques en una guardería. La situación económica ha forzado a que papá y mamá se dediquen al trabajo. Para algunos especialistas es muy perjudicial despegarse de los niños a muy temprana edad, para otros es mejor que vayan a un centro infantil, porque en él, los peques podrán comenzar a aprender y a socializar.

Sea por alguna de las dos circunstancias, por las que requieras inscribir a tu bebé a una guardería, aquí te damos unos tips para que elijas el mejor lugar donde cuidarán de tu hijo.

Toma en cuenta que los especialistas recomiendan llevar a los bebés al maternal a partir de los 18 a 24 meses de edad. Además, debes estar preparada para la aparición de ciertas enfermedades propias de la primera infancia, como la gripe o la varicela, pues el sistema inmunológico de un bebé es débil y será inevitable que contraiga alguna enfermedad.

Debes evaluar estos puntos antes de elegir una guardería:

  • Espacio. Observar que las aulas sean amplias y bien iluminadas, para que los bebés tengan buen esparcimiento.
  • Debes preguntar qué medidas de seguridad tiene la guardería para proteger a los pequeños, y si tienen cuidado de mantener productos químicos y conexiones eléctricas, fuera del alcance de los niños.
  • Plan de evacuación. También debes cerciorarte que el instituto cuente con algún plan de evacuación, en caso de sismos o algún accidente.
  • Profesionales certificados. Checar que las personas que trabajen en la guardería sean profesionales, preferentemente certificados ante alguna universidad, pues los bebés necesitan una buena formación. Por su parte, la institución debe darte el perfil de cada persona que trabaje en este lugar.

  • Planes de tabajo. Debes verificar que la guardería cuente con un plan de trabajo, en el que evalúen a cada alumno, estos planes deben tener actividades y juegos dirigidos a estimular el desarrollo sensorial y psicomotor de los niños.
  • Antigüedad. Infórmate de cuánto tiempo tiene la institución, pues muchas veces la antigüedad revela el buen funcionamiento de la institución.
  • Conoce las opiniones de otros padres de familia e investiga antecedentes de la guardería.
  • Observa a los pequeños. Cuando visites el lugar, si se escuchan niños alegres, significa que están participando en alguna actividad.
  • Hora de la siesta. Entérate cómo llevan a cabo la hora del descanso, la cual es importante para todos los peques, entérate cuántos educadores se encargan de la vigilancia y qué hacen cuando un niño no quiere dormir o se despierta antes de la hora.

Como recomendación final, antes de que tu peque entre a la guardería, visítala con él para que se adapte al nuevo ambiente. Al explicarle lo que pasará en la guardería y por qué lo haces, ayudará a que la separación no resulte tan difícil para tu pipocho.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s