La alimentación durante los primeros años de vida de un peque, es esencial para sentar las bases de su desarrollo cuando sea adolescente y, más tarde, adulto.
Muchos niños pasan por un periodo en el que se vuelven caprichosos y muy “selectivos”, y se niegan a comer o probar nuevos alimentos.
El día de hoy les traemos una lista de recomendaciones, para que sus peques crezcan fuertes y sanos.
-
Sé su modelo a seguir
Al igual que en el reino animal, los niños imitan las acciones de los mayores y, por supuesto, no iba a ser menos con la alimentación. Demuestra que sabe deliciosa la comida, y cómo se hace. Ellos con el paso del tiempo comenzaran a imitar tus acciones.
Los padres que aumentan su consumo de frutas y verduras, tienen más éxito a la hora de conseguir que sus hijos coman también, más frutas y verduras.
También se cumple cuanto tus hijos ven comer a otros niños tal comida: se sienten más predispuestos a comerla.
-
No, no los obligues a comer
Sí, lo sabemos, a veces los niños se aprovechan y te dicen que no tienen hambre para huir y no comerse la comida, pero sucede que en algunas ocasiones tienen razón: no tienen hambre.
Intenta llevar un horario fijo de comidas, para que tu hijo tenga apetito siempre a la misma hora.
También, con el paso del tiempo, se crea una relación de odio o asco a ciertos alimentos, cuando sus padres los obligaban a comerlos. Y por la misma razón, cuando son más grandes no los consumen.
-
Nuevos alimentos junto a sus favoritos
Los expertos han demostrado que el hecho de presentar un nuevo alimento junto a otro conocido o que les guste, influye en la probabilidad de que el niño se lleve un pedazo a la boca del nuevo alimento.
-
Variedad y no tanta cantidad
Cuanto mayor es el porcentaje de fruta y verduras que el niño tiene a su disposición, menores son las probabilidades de que este se niegue a comer, la fruta o la verdura que le sirvas.
También puedes estimular a tu hijo con fotos e incluso juegos educativos para niños, donde pueda aprender buenos hábitos, además de interactuar con alimentos nuevos y despertar un interés hacia ellos.
Todo vale a la hora de convencer a un niño para que se coma un alimento saludable, obviamente siguiendo estos tips que les compartimos.