Casa segura

Los accidentes más graves que pueden sufrir los pequeños, según las estadísticas, ocurren en el hogar. Por eso es muy importante, principalmente en la era tecnológica, protegerlos cuánto podamos:

1.       Colocar dispositivos de seguridad en los inodoros, puertas, cajones, armarios, en las esquinas de los muebles, etcétera.

2.       Retirar todos los objetos afilados del alcance del bebé: tijeras, pinzas, rastrillos, cuchillos, etcétera.

Imagen1

3.       Mantener productos, como medicamentos, cremas, cosméticos y de limpieza, fuera de la vista de los pequeños. Podrían ingerirlos y obviamente no queremos eso.

4.       Utilizar antideslizantes en las alfombras de la casa y en los baños, así como en las escaleras.

5.       Guardar los electrodomésticos (secadora, máquinas de afeitar, planchas) en armarios, y alejados del agua.

Imagen2

6.       Mantener al bebé alejado de la cocina, así como del contenedor de basura y de las escaleras.

7.       Al poner el bebé en la sillita de comer, no olvidar utilizar el cinturón de seguridad. Podrían zafarse de la silla y caerse.

Imagen3

8.       Colocar cubiertas de seguridad sobre los enchufes o tomas de corriente.

9.       Evitar poner muebles al lado de las ventanas, para evitar que el pequeño se asome a la ventana.

10.   Supervisar y vigilar el bebé por toda la casa. Jamás lo dejes solo.

Imagen4

Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los niños los que los sufren con mayor frecuencia, ya que son más vulnerables.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s