Los niños superdotados nacen con habilidades y capacidades intelectuales y físicas, que otros niños de su edad no tienen. Para ayudar a estos peques a desarrollar al máximo sus capacidades, se les debe estimular al aprendizaje, sin presiones.
Por tu parte, debes ser comprensiv@, escucharlo y entender su capacidad de aprender, no es bueno hacerlo sentir superior, pues esto desencadenará que tu pequeño sea altanero. Estas siete características indican que tu niño es superdotado.
1.Razonamiento
Los niños superdotados suelen hacer preguntas muy complejas, además aportan opiniones novedosas, que casi a nadie se le ocurren, a veces ni a un adulto.
2. Lenguaje avanzado
Los niños con capacidades avanzadas suelen emplear palabras poco usuales para un niño de su edad, además expresan frases bien estructuradas.
3. Creatividad
Estos pequeños tienen habilidad para innovar, en cualquier actividad, tienen ideas originales para facilitar sus actividades o solucionar problemas.
4. Perfeccionismo
Algo que resulta un tanto negativo para los niños superdotados, es la tendencia al perfeccionismo, no quieren dejar ni un detalle suelto, sus notas, dibujos o escritos suelen entregarlos impecables y sus preguntas tan profundas, suelen confundir a los adultos.
5. Aprendizaje rápido
Los pequeños con habilidades superiores suelen aprender más rápido que lo normal, aunque nadie les haya enseñado a leer, escribir o tocar un instrumento, parecería que ya tienen una noción de cómo se hace. Además, maduran antes que los niños de su edad.
6. Observadores
La observación y el análisis es una característica peculiar de éstos niños. Ponen atención a todo su entorno, incluso a los detalles que otros no ven.
7. Sensibilidad emocional
Los niños superdotados son sensibles a todas las circunstancias que ocurren a su alrededor, les preocupa el maltrato animal, la contaminación, la pobreza, la violencia, entre otros temas, que otros niños no son conscientes.