Cinco señales de que tu hijo podría sufrir abuso sexual

El abuso sexual es un problema social que ha incrementado los últimos años y es realmente una situación alarmante para todos los padres. En el 80% de los casos, los pederastas y pedófilos se encuentran en el mismo entorno del niño, razón por la que los pequeños tienden a sentirse temerosos de alzar la voz.

Recuerda que la mayoría de los agresores sexuales sufrieron un abuso sexual en la infancia, por lo cual los padres deben quitarse los tabúes sexuales o el miedo a aceptar el problema, y darle la confianza a sus hijos para que hablen sin miedo.

Ningún padre o madre debe confiar al cien por ciento en los familiares, profesores o profesoras, cuidadoras, entrenadores, vecinos o compañeros del niño, siempre deben estar atentos a lo que están haciendo los niños, por más confianza que les dé la persona que cuide a sus hijos, por eso, a continuación te damos cinco señales para identificar a un niño que sufre abuso sexual.

1. Signos físicos

Si un niño presenta infecciones urinarias constantemente, hinchazón en los órganos genitales, dolores de estómago, sangrado de boca o falta de apetito, los padres deben tomar cartas en el asunto y sentarse con tranquilidad a hablar con sus hijos y preguntarles si algún adulto los ha tocado.

infeccion-urinaria.png

2. Negarse a estar con una persona

Regularmente los acosadores sexuales viven en el entorno de los niños, ya sea en la escuela o en su casa, por lo que los niños pueden comenzar a mostrarse indispuestos a quedarse con alguna persona, llorar, o mostrar rechazo cuando lo ven. En estos casos, no se debe forzar a los niños a estar con ellos, pregúntale a tu hijo a solas por qué no quiere estar con esa persona.

3. Juegos con tintes sexuales

Los niños suelen desarrollar su instinto sexual después de los 10 años, aproximadamente, por lo cual, si un niño juega con sus muñecos o dibuja escenas sexuales, es importante que los padres le pregunten a qué juega y por qué lo hace.

unnamed (1).jpg

4. Problemas al dormir

El acoso sexual que sufren algunos niños, provoca en ellos un gran trauma, por lo que suelen tener problemas para conciliar el sueño ya que vienen a su cabeza las escenas o las palabras del abusador. No tengas miedo de hablar con tu hijo sin tapujos, es mejor frenar el problema o prevenirlo a tiempo.

5. Problemas emocionales

Los niños que son abusados sexualmente, tienden a presentar comportamientos exagerados como enojarse por todo o de la nada, llorar, tener signos de ansiedad, como morderse las uñas o los labios, y miedo a muchas cosas.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s