Regularmente las niñas y los niños se ven atraídos por un deporte, porque sus amigos lo practican, o por verlo en los medios de comunicación, y por el entorno que le rodea, etcétera. Sin embargo, también hay niños que no quieren hacer el menor esfuerzo de levantarse del sillón a buscar el control de la televisión. Este es un grave problema que tienes que resolver, porque la inactividad trae consigo problemas a la salud.
Cualquier actividad física que involucre movimiento, ayudará a tus pipochos a ser más sanos. Seguramente tienes tus dudas acerca de cuál actividad es la indicada, o no sabes cuánto tiempo es el adecuado para tu peque.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que, entre los 5 y los 17 años, se deben realizar mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas, de intensidad moderada a vigorosa. Los ejercicios aeróbicos son los indicados, también los niños pueden realizar tres días a la semana, actividades que refuercen sus músculos y huesos, esto sin cargar peso.
Otro beneficio del deporte es que ayuda a los niños a integrarse socialmente, y a adquirir valores muy importantes para su sana convivencia.
Los ejercicios que pueden realizar los niños van desde actividades moderadas, como andar en bicicleta, los juegos en los parques infantiles, o tomar clases de baile, también pueden practicar deportes como atletismo, patinaje o tenis.
Finlandia es el país número uno en Europa en tener niños sanos, ellos realizan tres horas al día actividades físicas. Sin embargo, se recomienda que los pipochos practiquen ejercicio con moderación, dependiendo de su edad las actividades que pueden hacer son:
- De 3 a 5 años. Hacer menos de tres o cuatro horas de ejercicios físicos a la semana. En esta etapa, la actividad más recomendada es la natación, un deporte que ayuda al niño en su desarrollo físico y mental.
- De 5 a 7 años. A esta edad, el niño o niña debe realizar varios y diferentes deportes, para que posteriormente pueda elegir el que más le agrade. Estas actividades pueden ser la gimnasia deportiva, natación, artes marciales (taekwondo, judo, karate), fútbol, baloncesto, balonmano o voleibol.
- De 8 a 9 años. En esta etapa, los niños deben elegir seguir practicando un deporte, como padres, se debe identificar si tu pipocho pinta para ser un profesional, o puede empezar a participar en competencias.
Toma en cuenta que cualquier ejercicio le servirá a tu niño para su desarrollo, físico, mental y social. El ejercicio previene enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, infartos, cáncer, osteoporosis y obesidad, además que es muy efectivo para controlar los altos niveles de energía, en niños hiperactivos.