Cinco maneras en que bajas la autoestima de tus hijos

Muchas veces, sin pensar, les decimos a los peques frases o adjetivos que pueden herirlos y hacerlos sentir inferiores. Debemos tener cuidado en todo lo que hablemos con ellos y la forma en que los tratamos, debemos generar confianza en sí mismos para que sean felices y mejores personas.

1. No escucharlos

A los niños, igual que a los adultos, no les gusta que los ignoren, y si alguien lo hace, se sienten mal. Es importante que siempre escuches a tus pipochos, sabemos que hay algunos que hablan mucho, sin embargo, no debes callarlos o ignorarlos, platica y ejercita tu imaginación con ellos, esto los hace sentir importantes y aumenta su autoestima.

El_silencio_no_debe_ser_castigo-para_los_niños.jpg

2. Compararlos

Antes de comparar a tu peque con su hermano, primo o contigo mismo, ponte a pensar cómo te sentirías tú si alguien te hiciera lo mismo. Si haces esto con tus peques le estás enviando el mensaje que todos son mejores que él, por lo que sentirá que su esfuerzo no es suficiente para ser importante.

3. Cuidarlos de más

La mayoría de los padres desean que sus hijos nunca sufran, que no les falte nada y que tengan más de lo que ellos no tuvieron en la infancia. Sin embargo, si estas medidas se toman en extremo, se genera en los niños un sentimiento de inferioridad, pues interpretan que ellos solos no puede hacer las cosas.

Lo recomendable es que no les hagas todo, ni los consientas cuando se porten mal, todo debe ser con medida.

bz

4. Imponerles actividades

Muchos padres anhelan que sus hijos sean los mejores en cierta actividad, pero algunas veces se polarizan tanto en sus peques, que quieren imponerles actividades que ellos no pudieron hacer en la infancia o los presionan demasiado para que destaquen en lo que hacen.

Lo mejor es que dejes el libre albedrío a tus pipochos, que disfruten lo que hacen, y que por eso quieran ser mejores, no para agradarte a ti o a los demás.

5. Ponerles adjetivos

Los padres deben tener cuidado con las frases que les dicen a sus hijos cuando se enojan, pues muchas veces les decimos cosas hirientes que los hacen sentir los peores niños del mundo.

También se debe tener cuidado con los apodos que les ponemos, el decirle “gordo(a)”, “flaco(a)”, “feo(a)”, “negro(a)”, “menso(a)”, entre otros adjetivos calificativos; puede provocar en los peques un sentimiento de inferioridad, pues se está dando el mensaje que, tener determinada fisonomía es malo. Lo mejor es que los trates con respeto, como a ti te gustaría ser tratado.

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s