Carl Gustav Jung explicaba que los hijos manifiestan a través de los síntomas físicos la sombra de sus padres y ancestros. Alguna vez te has preguntado: ¿por qué tus hijos se enferman constantemente? ¿Te has sentido culpable por verlos enfermos? Pues bien, la teoría que a continuación te exponemos proviene del Método Espiral de Liberación Consciente, el cual descubre el Ser a través de métodos psíquicos.
Algo que debemos saber, como padres, es que los niños perciben todos los problemas que se desarrollan en su entorno, y aunque a veces pensemos que nos los comprenden porque no aún no saben hablar, la realidad es que son sensibles a todo.
Desde que somos concebidos por nuestros padres, la mente comienza a grabar toda la información relacionada con nuestra propia experiencia de vida, la experiencia familiar que vivimos, las expectativas que tienen los demás acerca de nosotros, creencias, y la herencia emocional psicogenealógica de nuestros ancestros.
Si nos ponemos a analizar, cuando un niño está en el vientre de su madre, vive los estados emocionales de ella. La edad cronológica de la formación neurofisiológica del bebé es hasta los tres años, aproximadamente, en ese periodo el Yo del niño es igual al Yo de la mamá. Por ejemplo, si tú como mamá o papá eres desesperado, tu niño será de la misma manera. En este sentido, los niños enferman porque nosotros como padres los contaminamos sin querer.
El bebé siente lo que le sucede a mamá: sus alegrías, tristezas, preocupaciones, y todo lo que no puede expresar. La mayoría de los síntomas que los pipochos tienen (desde su nacimiento y hasta los 14 años) es reflejo de una discusión de los padres, de un resentimiento, de un secreto, de una emoción atrapada, etcétera.
Según el Método Espiral de Liberación Consciente, el 80% de las emociones de la madre se imprimen en los hijos, y sólo un 20% de las emociones del padre.
¿Cómo podemos cambiar esos modelos de vida? Debes evitar a toda costa vivir con culpabilidad, lo mejor que puedes hacer es ser consciente de lo que pasa y buscar solucionar tu problema y el problema de tus hijos, éste será el primer paso para sanarnos.
Si tu recién nacido enfermó, deberás analizar qué mala emoción le transmitiste a tu niño al concebirlo y durante su gestación, tus preocupaciones, miedos y rencores, además examina la relación padre-madre. Puedes consultar con un psicoanalista o alguna terapia, como la Decodificación para sanar a toda la familia.