Con el cambio de clima, también cambia el tipo de alimentos que incluimos en nuestra dieta diaria y en la de nuestros hijos.
Las temperaturas suben y cambiamos los platillos de invierno por otros más frescos y saludables, como las ensaladas o la pasta.
Las verduras son un plato ideal para las comidas y las cenas, acompañados de pollo o atún. También los postres con frutas de temporada son ideales para menús saludables, para los niños.
En primavera, los cítricos son los protagonistas en nuestras mesas. Al igual que las fresas, cerezas, melones, etcétera.
Además de las frutas, las papas, los espárragos, los distintos tipos de lechugas, tomates y berenjenas, también alcanzan su esplendor en primavera.
Checa nuestras recomendaciones:
- El sándwich de atún es uno de los más clásicos. Muy sencillo y rápido de preparar, es muy habitual ver a los niños en el recreo tomando uno para el almuerzo o la merienda. Esta receta de atún es muy sana y recomendada para niños.
El atún es un pescado muy saludable, que contiene nutrientes como el calcio, vitaminas A, B y D, y ácidos Omega 3, además de tener muchas proteínas.
- El reciclaje es un valor muy importante en la educación de los niños, y también hay que enseñarles a aprovechar la comida, como una sencilla y sana ensalada con lechuga, tomates, setas, queso y un poco de pollo asado.
- Las berenjenas son unas verduras sabrosas, que ofrecen múltiples beneficios a la salud. Tiene propiedades antioxidantes, bajas en calorías, y contienen vitamina E.
Tienen un alto contenido de potasio y algo de sodio, importantes para el sistema nervioso. Mejora la circulación, y por su alto contenido de agua es un buen diurético.
Para que los niños se vayan acostumbrando al sabor de las berenjenas, es aconsejable que se hagan recetas de berenjenas, mezcladas con distintos ingredientes, como el jamón, el queso y la carne.