En la dinámica familiar cotidiana, hay algunas frases que los padres de familia pronuncian y que pueden impactar la personalidad o la autoestima de los niños, lo cual se traduce en mentiras; a lo mejor algunas suenan cariñosas o son sin intención de afectarlos, pero debes tener cuidado con lo que dices. Por eso, a continuación te mostramos siete mentiras que debes eliminar de tu vocabulario.
1. «Estás gordo»
En la mayoría de los casos, cuando papá o mamá le dicen «gordo» o «gorda» a sus hijos, crean en ellos la idea de que realmente lo son, por lo que empiezan a comer desmedidamente, sumado a la ansiedad que sufren o a los malos hábitos alimenticios que tienen.
Aunque tal vez hagas este comentario en broma, no puedes saber qué tanto puede afectarle a tus peques esta etiqueta, por lo cual te recomendamos evitarlo, además de darle una dieta balanceada a tus peques, con pocas grasas y muchas frutas y verduras.
2. «Ya no te quiero»
Cuando los padres se enojan con sus hijos, tienden a decir algunas frases que los pueden herir; evita decirles «ya no te quiero», ya que los pequeños aún no comprenden que el amor de papá y mamá es incondicional, al escuchar eso se sentirán rechazados y formarás una herida en su inconsciente.
3. «Eres mejor que los demás»
Parecería que es buena esta frase, sin embargo, al decirle a tus hijos esto, los hace percibirse superiores a sus amigos o a otros niños, como si no tuvieran errores, lo que provocará una personalidad prepotente y embustera, de ese tipo de personas que hacen sentir menos a otros.
4. «Eres un flojo»
Cuando le pones a tu hijo esta etiqueta, lo único que haces es cortar sus habilidades y sus ganas. Si tienen bajo rendimiento en la escuela o si no quieren ayudar en casa, nunca les digas que son flojos, los niños interpretan que es su culpa, que así es su personalidad y que así serán toda la vida, mejor anímalos a esforzarse para obtener lo que desean.
5. «Los niños no lloran»
Un enunciado que comúnmente se les dice a los niños hombres, mismo que genera estereotipos e incentiva el machismo, a los niños les hace ver que llorar es de perdedores, que reconocer sus sentimientos los hace inferiores a los demás, lo mejor es que los dejes llorar, sean hombres o mujeres, y que los encamines a definir sus sentimientos.
6. «Estoy harto de ti»
Otra sentencia típica cuando los padres se enojan es decir «estoy harto de ti», te recomendamos desaparecerla de tu vocabulario, ya que esta frase los hace sentirse indefensos y piensan que papá o mamá, están cansados de cuidarlos y protegerlos.
7. «Te va a llevar el señor de la basura»
Con este tipo de comentarios, lo único que estás haciendo es fomentarle miedo y que por eso debe obedecer. Esta situación genera mucha inseguridad en los niños y les hace ver que deben actuar bien porque siempre hay alguien que los vigila, no por su propia convicción. Además, es una frase peyorativa, porque hace ver que todos los señores que recolectan la basura son malos.
Ahora que ya identificaste estas oraciones, ponte a prueba desde hoy y piensa antes de hablar, dile a tus hijos cuánto los amas y ayúdalos a conocer sus habilidades y capacidades.