La introducción del nuevo sistema educativo en México llamado ‘Aprender a aprender’ ha puesto a reflexionar a muchas personas acerca de los conocimientos que ya ha olvidado, porque sólo los aprendió de memoria en su estadía escolar.
¿Realmente de qué va este sistema? Pues bien, este método consiste en hacer aprender al alumno, mediante la experiencia y la reflexión de diversos temas, pues las investigaciones pedagógicas han demostrado que los niños aprenden más mediante la observación, escuchando y haciendo.
Muchos niños se niegan a estudiar, porque les parece tedioso el método de la memorización. Resulta que el fracaso en el estudio es provocado por una falta de estrategias para hacerlo, no por una baja inteligencia o problemas de atención de los pequeños.
Quizá te parezca muy difícil hacer que tu hijo aprenda determinadas cosas, toma conciencia que tú eres su principal motivación, así que debes fomentarle el gusto por aprender, además debes conocer sus dudas y mostrarles ejemplos.
El sistema de Aprender a aprender tiene diferentes métodos, que permite a los pequeños asimilar muchos conocimientos y ponerlos en práctica. Por eso, si quieres que tu hijo aprenda acerca del mundo y la ciencia, debes sentarte con él en un lugar tranquilo, libre de distracciones y utiliza las siguientes técnicas:
- Ser interactivos. Es muy útil para los niños aprender a distinguir conceptos, por lo tanto serán muy útiles los juegos para encontrar diferencias.
- Realizar definiciones. Otra técnica importante es definir a los pequeños, que es tal o cual cosa. Para esto, podemos jugar a dar pistas para acertar con algún objeto o animal.
- Asociar ideas. El uso de mnemotecnias nunca falla, y se refiere a asociar el nombre o el funcionamiento de una cosa con otra, por ejemplo, pescado con agua. Permite a los niños visualizar determinado problema y comprender la relación de todas las cosas.
- Centrarse. Al momento del estudio no debe perderse el hilo conductor o la idea central que se va a estudiar, si se abarcan muchos aspectos, el conocimiento no será efectivo, te recomendamos enfocarte en un solo tema.
- Esquematizar. Es muy importante utilizar esta técnica que consiste en realizar esquemas o mapas conceptuales, en los que se unan conceptos para que la información sea mejor procesada.
- Hacer resúmenes. Hacer resúmenes permite a los niños visualizar el panorama de las cosas, y encontrar una solución a determinado planteamiento o tema.
- Reflexionar. Invita a tus hijos a reflexionar acerca de los nuevos conocimientos aprendidos y realiza preguntas acerca del tema, esto reforzará su aprendizaje.
Finalmente, no olvides enseñarle con amor, no caigas en la desesperación si tu pequeño no tiene ganas de estudiar, tampoco es obligación que todo el tiempo se dedique al estudio, lo recomendable es hacerlo al menos una hora después de terminadas las clases.