El bullying es un fenómeno social que ha ido en aumento los últimos años, y lo mejor que podemos hacer para combatirlo es educar a los niños desde casa y enseñarles a respetar a los demás, aunque tengan gustos o características diferentes. Además, es bueno que aprendas a manejar una situación de acoso escolar y que expliques a tu hijo cómo debe reaccionar, a continuación te damos cinco tips para estos casos.
1. Habla con tus hijos
Regularmente cuando los niños sufren bullying suelen permanecer callados sobre el tema, suelen mostrarse irritados después de la escuela o ser muy tímidos, anima a tus hijos a platicar acerca de los problemas que tienen con sus compañeros, bríndales la confianza de hacerlo para que identifiques el problema.
2. Creen juntos una estrategia contra el acoso escolar
Antes de ir a reclamar a la escuela o con el niño o grupo de niños que lo molestan, es mejor que planees con tu hijo una estrategia para combatir el bullying que sufre, ya que es importante que los niños aprendan a defenderse solos. Evita recurrir a la violencia, planea con él cómo debe actuar o qué debe decir la próxima vez que lo humillen, si esta acción no funciona entonces será el momento indicado para hablar con los profesores.
3. Platica con los profesores
Si no funciona la manera pacífica de solucionar el problema con el bulleador, es preciso que acudas con los maestros de tu hijo y hables con ellos a solas del problema, evita presentarte en horas de clase, ya que los niños están atentos a todo y esto sólo propiciará que le hagan más burla a tu hijo. Toma en cuenta que el perfil de los agresores, es de un niño que se comporta bien en clases o que pasa desapercibido para los maestros.
Si los maestros no pueden darte solución al problema, acude con el director o directora, y si existe alguna amenaza o signo de violencia en el acoso que sufre tu hijo, debes levantar un acta en el ministerio público.
4. Recomienda a tu hijo estar siempre acompañado
Otra característica de los niños buleadores es que se aprovechan de los niños solitarios, ya que buscan sentirse fuertes y llamar la atención de sus amigos, por eso te sugerimos que le digas a tu hijo que procure estar siempre acompañado y a defenderse con sus amigos, con frases como «eso no está bien» o «qué mal te ves haciendo eso», de esta manera los agresores pueden sentirse rechazados en público y tal vez dejen de molestar a tu hijo.
5. Mejora la autoestima de tu hijo
Un punto importante para evitar que tu hijo sea víctima de bullying es aumentar su autoestima, ya que la mayoría de los niños que son humillados son tímidos y no se valoran a sí mismos. Recuerda decirle diariamente a tu hijo cuánto lo amas y resaltar sus capacidades y habilidades, no solo su físico. Además, enséñale a defenderse sin violencia.
Recuerda que si los niños son violentos es porque sufren en casa problemas familiares y son poco escuchados por mamá y papá, por eso te recomendamos prestar atención a las actividades de tus hijos, platicar y jugar con ellos a diario.