Seis tips para trabajar la frustración de tus hijos

Se define a la frustración como la imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo; muchos niños la expresan a través de rabietas o enojos, sobre todo cuando están consentidos, por eso, a continuación te damos seis tips para que ayudes a tus peques a trabajar su frustración, una lección que les servirá para toda la vida.

1.Identificar el motivo de su frustración

Cuando tu hijo experimente alguna experiencia de frustración, ayúdale a identificar el origen del problema, en vez de que haga alguna rabieta. Lo mejor es que le preguntes qué siente y por qué se siente así, qué tan importante era para él o ella cumplir alguna meta o tener determinado objeto.

2. Tener en cuenta a los demás

Es importante enseñar a los peques a pensar en las actividades y necesidades de las demás personas, ya que muchas veces se frustran al ver que sus familiares o amigos no responden rápido a sus peticiones. Explícale que cada persona tiene actividades y necesidades propias, por lo cual no pueden responder de inmediato.

empatía1

3. No todos los deseos se pueden cumplir

Cada que platiques con tus hijos explícales que no siempre pueden cumplirse los deseos que uno tiene, ya que hay diversos factores que intervienen. Sin embargo, anímalos a esforzarse para conseguir lo que desean. Si es algo material lo que quiere, también es importante que le expliques hasta dónde son tus posibilidades económicas.

4. Distinguir entre deseos y necesidades

Enseña a los niños que comer, dormir, respirar, hidratarse, vestir, cuidar de la salud, entre otras cosas, son necesidades, aspectos indispensables para vivir. Mientras que un deseo es el interés por conseguir la posesión o la realización de algo, llámese juguetes, tecnología, viajar, sacar buenas notas, etcétera.

 

deseo

5. No culpabilizar

Cuando tu peque viva alguna experiencia de frustración, dale un abrazo y explícale que no debe culpabilizarse ni sentirse el peor niño, por no cumplir o no tener lo que deseaba; ni tampoco debe acusar a otros por no tener lo que quería, recuérdale que ninguna persona es perfecta.

6. Expresar emociones

Ayuda a tu peque a expresar sus emociones, es mejor liberar lo que sentimos a guardarlo, y que después se convierta en un problema de salud. Enséñale a nombrar cada emoción, y si experimenta frustración, existen algunas alternativas como gritar contra un cojín, apretar pelotas anti-estrés, dibujar o pintar.

nino-frustrado-junto-maestra

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s