Los vicios se aprenden

Para los seres humanos es crucial la observación para aprender y comprender todo lo que nos rodea. A veces nos preguntamos: ¿por qué es así (tímido, respondón, gritón o desobediente) mi hijo? Y la respuesta está frente a tu espejo, los hijos copian y repiten todo lo que ven de nosotros (frases, gestos, juegos y conductas).

Toda persona con la que convivan los peques, puede convertirse en su modelo a seguir. A los padres les debe preocupar que sus hijos estén rodeados de buenos ejemplos, en cualquier ambiente donde su hijo conviva.

Si tus hijos ven que criticas a las personas por algún defecto, ellos aprenderán que es normal hacerlo; en cambio, si ven que ayudas a la gente mayor a cargar sus bolsas del supermercado, aprenderá que lo correcto es ayudar; si los niños ven que sus padres se gritan e insultan, creerán que lo correcto es hablar así; en cambio, si los peques ven que sus padres reconocen sus errores y son tolerantes, él comprenderá que la violencia no es buena.

Incluso, la alimentación y el ejercicio también son aspectos que aprendemos desde pequeños. La comida que les demos a los peques influirá en sus gustos y el valor que le demos a la buena alimentación. Si desde pequeños les enseñamos que comerse una hamburguesa es sano, pensarán que es lo correcto.

consecuencias-de-los-padres-fumadores-en-los-ninos-1.jpg

En el aspecto emocional, los hijos también absorben nuestro estado de ánimo, algunos estudios han comprobado que las personas con depresión, muchas veces han tenido un padre o una madre con un estilo de personalidad depresivo; las personas violentas suelen haber sido agredidos o maltratados cuando eran niños, o alguno de sus padres era violento con el otro; las personas inseguras o con miedos, han tenido padres sobre protectores.

Para evitar todos estos trastornos y problemas de comportamiento, los padres deben tener una buena comunicación con sus peques, deben transmitir todo el amor que sientan y tratar de responder a todas sus dudas, así lograrán confiar en sus padres y tendrán la certeza que la educación transmitida por sus padres es la correcta.

¿Qué pasa cuando los hijos conviven con malas amistades? Sin duda hay ambientes difíciles de controlar por los padres, y el principal miedo es que que pueden echar a perder toda la educación que se les ha dado a los hijos. Si los hijos tienen buenas bases de valores, no tendrán ningún inconveniente en saber qué es bueno y qué es malo. Además, debemos comentarle a nuestros peques los problemas o dificultades que pueden mover a otros niños a presentar un mal comportamiento, intenta explicarles que toda conducta mala tiene consecuencias negativas para los niños, pues no sólo harán infelices a sus padres, sino a ellos mismos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s