El cordón umbilical es un órgano vital para el desarrollo del bebé en el embarazo, ya que a través de éste, el bebé puede oxigenarse, alimentarse y desechar lo que no le sirve, pero hay algunos datos interesantes que no conocemos de este conducto; a continuación te decimos siete datos interesantes.
1. ¿En qué etapa del embarazo se forma?
Luego de las primeras siete semanas de gestación, el cordón umbilical se forma para poder comenzar a transmitir alimento al feto. A partir de la semana nueve de embarazo, se forma lo que se conoce como hernia fisiológica. Cuando los intestinos se forman a través del ombligo y migran por el cordón umbilical.
2. ¿De qué está formado?
El cordón umbilical está formado por una vena que transporta oxígeno y nutrientes desde el cuerpo de la mamá, al del bebé; tiene dos arterias, por medio de las cuales el bebé se deshace de la sangre sin oxígeno y de sus deshechos.
3. ¿Cuánto mide?
La medida del cordón umbilical es de aproximadamente 50 centímetros, que se extiende desde la pancita del bebé a la placenta.
4. Transporta anticuerpos
En la fase final del embarazo, el cordón umbilical transporta anticuerpos que protegen al bebé de las infecciones más frecuentes, durante los tres primeros meses de vida. La mamá debe contener los mismos anticuerpos, por eso es importante que se alimente sanamente.
5. Cuidados de la herida
Una vez cortado el cordón, es fundamental mantener el muñón del cordón umbilical limpio y seco para prevenir infecciones. Una o dos semanas después del nacimiento, el muñón se secará, se tornará negro y caerá. Después de esto, la herida cicatrizará de siete a diez días.
6. Ha sido cura de algunas enfermedades
El cordón umbilical contiene células madre que han sido utilizadas en tratamientos de regeneración de piel, leucemia y linfomas.
7. Su sangre se extrae durante el parto
Durante el parto, se realiza la extracción de la sangre del cordón, es un proceso indoloro y no conlleva riesgos. Cuanto antes se efectúe la extracción, mayor será el número de células de la que se disponga, por eso, comunica al personal que te atienda, si vas a querer guardar la sangre del cordón.