5 razones para que tus hijos tengan un perro

Durante mucho tiempo se ha pensado que la convivencia con animales en un entorno familiar es un factor muy positivo en el desarrollo emocional de un pequeño, de hecho algunos estudios han demostrado que niños de 3 a 5 años que conviven con un perro mejoran aún más su desarrollo emocional. 

Así que si todavía no estás muy seguro(a) de que tu hijo tenga un perro como mascota, lee estas cinco razones por las que es bueno que tu hijo(a) tenga un perro.

1. Los expertos han descubierto que la presencia de perros en la primera infancia ayuda al desarrollo social y emocional de los niños, aunque esto no significa que la ausencia de un perro pueda retrasar o influir en el crecimiento o desarrollo de tu hijo.

2. Además, los expertos refieren que los niños que tienen un perro se vuelven más responsables ya que adquieren un compromiso desde pequeños. El cuidado de un perro también fomenta un estilo de vida más activo, pues los niños con perros son más activos durante el día que los niños sin perros.

Puede que no parezca mucho, pero sacar al perro a pasear, cuenta como actividad para los niños. No obstante, el asegurarse de que el perro tenga comida y agua les da a los niños el primer sentido de responsabilidad y obligación.

3. Tener una mascota puede proporcionar una compañía constante, no sólo en los buenos tiempos sino también en los malos ratos. ¿Sabes por qué? Los perros brindan consuelo a los niños incluso cuando enfrentan las dificultades de la vida. 

Puede ser que cuando tu hijo se encuentre triste, enojado o asustado, recurra a sus mascotas. Además, se ha demostrado que acariciar y abrazar a un perro reduce el estrés y nos ayuda a relajarnos.

4. Tener una mascota es una excelente manera de enseñarles a los niños acerca de la responsabilidad y del cuidado que se debe tener hacia un ser vivo. Los niños también aprenden empatía y compasión al cuidar a las mascotas y desarrollan una mejor autoestima al asumir responsabilidades como dueños.

5. Algunas investigaciones han demostrado que los niños criados con mascotas tienen menos probabilidades de enfermarse durante el primer año de vida, lo que significa menos visitas al médico. Ya que la exposición al pelo de las mascotas y las bacterias que las mascotas traen al hogar desde el exterior estimula el desarrollo del sistema inmunológico en los niños. 

Referencia: http://www.lavanguardia.com/mascotas/20220410/8190830/son-razones-bueno-perros-ninos-hogar-nbs.amp.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s