Señales de que tienes un hijo consumista

En la actualidad es difícil no caer en el consumismo, teniendo tanta publicidad en la radio, televisión, redes sociales e internet es casi imposible escapar de ello. Con tantos comerciales de juguetes, alimentos, ropa y accesorios infantiles, en muy común que a veces los padres tengan que lidiar con los berrinches de sus hijos.

Es normal que los niños hagan rabietas por algunas cosas que ellos quieren, lo que no es normal es ceder ante esos deseos y darles todas las cosas que quieren. ¿Te has llegado a preguntar si estás haciendo a tu hijo un consumista? Checa esta pequeña lista para ver si lo estás llevando sin querer por el mal camino.

1.Cedes a sus berrinches para hacerlos felices.

Por lo regular cuando se va de compras con los pequeños, no falta el berrinche de “yo quiero eso…”, lo importante aquí es mantener la calma. A veces por la pena o el qué dirán cedemos ante ellos y compramos cosas u objetos que el niño no necesita.
No te preocupes, cuando un pequeño hace berrinche no significa que el padre está mal, ceder aumentaría el deseo consumista del niño, así que en ocasiones se debe dejar que el niño tenga ese momento de malestar y que lo supere por sí mismo. Esto le ayudará a fortalecerse emocionalmente y a mejorar su capacidad de superación.

2.No hay límites.

Hay que decir “no” en todas las ocasiones que sean necesarias. Si dejamos que el pequeño haga lo que quiera, no tendrá esa noción de límite, así que comenzará a comprar lo que quiera y cuando quiera, llenándose de objetos que no necesita. Si has notado que tu hijo no tiene límites, ¡cuidado! No puedes conceder todo lo que el niño solicite, ya que, entre otras cosas, esto propicia que no valore muchas de tus acciones. Aun hay tiempo de corregir ese comportamiento.

3.Recibe más regalos de lo necesario.

Es verdad que a los padres les encanta consentir a sus hijos y premiarlos cuando es necesario, ojo, sólo cuando es necesario. A veces se piensa que esa es la mejor forma de demostrar amor y cariño, sin embargo, no se debe hacer en exceso, ya que se contribuye a crear un niño consumista. Hay otras formas de demostrar amor: pasando un tiempo juntos, jugar con él, darle la atención que merece y no sólo enfocar el cariño en los objetos.

4.Padres consumistas, hijos consumistas.

Se debe checar que los padres no estén predicando el ejemplo equivocado al pequeño. Recordemos que los hijos son un espejo de los padres, así que hay que checar el comportamiento que se les está mostrando. Hazte un examen a ti mismo y fíjate si tienes una actitud consumista, empieza a valorar las cosas y no compres en exceso. Asimismo, recuerda que es importante que no te compares con otros padres, ya que las reglas son distintas en cada casa.

Hay que actuar de manera responsable frente a los más pequeños. Si notas que tu hijo se identifica en alguno de estos puntos, no te preocupes, aun hay tiempo de corregirlo. Recuerden siempre darles atención y cariño a los pequeños del hogar.

@Pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s