6 formas de demostrar amor a los niños, más allá de comprar regalos

No sólo los regalos demuestran amor a los niños, también el tiempo, la dedicación, la paciencia y hasta los regaños les dan a entender que son amados.

Un adulto feliz es aquel que durante su infancia recibió toda la atención, amor y comprensión por parte de sus progenitores.

No obstante, muchos papás y mamás no saben cómo pasar tiempo con sus hijos o cómo demostrarles su cariño, sobre todo en situaciones complicadas que impiden que estar 24×7 con nuestros pequeños.

Por esta razón muchos recurren a comprar y concederles todo lo que piden, creyendo que así están demostrando su amor e interés, sin embargo, lo más valioso que puedes darle a un niño es tu tiempo junto a él.

¡Aquí en Pipochos te contamos de 6 formas para demostrarle amor a tus hijos!

  1. Juega con ellos

Una actividad tan sana y tan fácil de realizar con tus hijos, lo único que ellos piden es tu atención y qué mejor si es por medio del juego.

De esta forma estarás creando un vínculo de amor y confianza con tus peques, además de dejarles muy buenos recuerdos para cuando sean adultos.

Jugar con tus hijos también les ayudará a desarrollarse sanamente, pues mediante el juego ellos pueden aprender reglas de convivencia y habilidades socioemocionales; asimismo, los más pequeños podrán incrementar su potencial intelectual mediante actividades que les estimulen como colorear, construir con bloques y armar rompecabezas.

Si aún no sabes qué jugar con ellos, puedes echarle un vistazo a las siguientes plataformas Proyecto DEI y ¡Listos a Jugar!

  • Crea vínculos familiares fuertes, sanos y seguros

Una de las mejores muestras de amor para tus hijos será que los hagas sentir parte de la familia en cada momento, hacerles saber que sus opiniones, pensamientos y aportaciones valen.

Al promover la interacción de tus hijos con otros miembros de la familia y al hacerlos partícipes de las decisiones más importantes, ellos crecerán con una fuerte visión de apoyo, empatía y sobre todo seguridad.

  • Comparte experiencias

Si bien el confinamiento no permite asistir como de costumbre a zonas específicas para la diversión fuera de casa, si es posible que te reinventes y hagas que tus hijos disfruten de la temporada en el hogar.

Desde realizar juntos las labores del hogar hasta crear actividades específicamente para ellos, como acondicionar una habitación para jugar o tomar clases, pueden ser momentos idóneos, para que, más allá de un “esfuerzo”, vean y aprendan de la dedicación, y sobre todo sientan tu preocupación y amor hacia ellos.

  • Apoyo Incondicional

No confundas apoyo incondicional con ser consecuente en absolutamente todo. Tampoco se trata de que impongas tus gustos o metas en el camino de tus hijos.

Una excelente forma de demostrarles tu gran cariño por ellos será dejarlos construir su propio destino; sin embargo, debes recordar que eres una guía y modelo para ellos, más no una imposición.

De tu cuenta correrá que tus hijos aprendan a discernir entre lo bueno y lo malo para su vida, por eso es muy importante que los eduques con amor y con valores, pero también con libertad y opciones.

  • Sé cariñoso

A veces se nos da, a veces no.

Siempre será muy importante que trates con ternura a tus hijos, ya sea mediante palabras suaves o  con un gesto, como una caricia o un beso, pues  no solo estarás dándoles un ejemplo de cómo demostrar cariño, sino que también estarás formando en ellos una idea del afecto que estarán dispuestos a dar y a recibir.

Recuerda que las muestras de afecto son muy benéficas para todos, debido a que ayudan a controlar los niveles de estrés, ya que el cerebro secreta endorfinas.

  • Enséñales a valorar 

Es muy importante que tus hijos aprendan a valorar lo que tú y otros hacen por ellos, sin embargo, esta situación no debe generar problemas de culpa o reproche ni de tu parte ni de la de tus peques.

No olvides que es mejor dar que recibir, sin esperar nada a cambio. Con esta regla de oro, tus peques irán formándose como personas empáticas, caritativas y dispuestas a ayudar, por el simple placer de hacer algo bueno motivado por sentimientos agradables.

@Pipochos

Fuentes

https://www.miarevista.es/salud/articulo/mas-mimos-descubre-los-beneficios-de-ser-carinoso-471455112395#:~:text=Una%20persona%20cari%C3%B1osa%20muestra%20su,que%20causa%20dolor%20y%20frustraci%C3%B3n.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s