Reglas para controlar el uso de pantallas en casa

IMAGEN 1.jpg

Los niños de hoy pasan horas frente a la pantalla, esto se ha vuelto un hábito y es normal que los padres los entretengan de esa forma sin tener en cuenta que en exceso esto puede traer consecuencias negativas.

Especialmente en la infancia es clave gestionar el tiempo en teléfonos, videojuegos y televisiones para que los niños también estudien, jueguen afuera, lean y hagan ejercicio.

IMAGEN 2.jpg

A continuación tocaremos algunos puntos importantes para restringir el uso excesivo de las pantallas en los niños.

1.- Fijar normas para el uso correcto de las pantallas, con esto nos referimos a dejar bien claro el tiempo que podrán usarlas.

2.- Equilibra el tiempo de las pantallas realizando otras actividades con tus hijos, esto quiere decir que, en lugar de estar una hora jugando videojuegos, podrías compensarlo jugando juegos de mesa, escondidillas o cualquier otra cosa.

3. Toma en cuenta la edad que tienen para saber si es apropiado o no lo que ven, en un descuido los niños pueden estar viendo programación, jugando, interactuando o escuchando algo que no está bien para su edad. Actualmente hay aplicaciones para el control de contenido.

4. Establece un día y un horario en específico para ver televisión o la película que tanto esperaban en familia, esto también genera una buena comunicación.

5. Evita poner televisores o computadoras en las recámaras de los peques, una opción es tener estos aparatos en un área común para toda la familia.

IMAGEN 2

@Pipochos

Fuentes.-

https://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/normas-y-limites-para-ninos-enganchados-a-las-pantallas-861508772610

https://www.greatschools.org/gk/articles/controlando-el-tiempo-que-su-hijo-esta-frente-a-una-pantalla/?lang=es

https://www.bebesymas.com/consejos/coronavirus-cinco-consejos-para-controlar-tiempo-que-ninos-pasan-pantallas-durante-distanciamiento-social

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s