5 ideas para enseñar a los niños a argumentar sus opiniones

Una persona que sabe argumentar, en lugar de discutir sin fundamentos sólidos, es alguien con gran potencial para alcanzar el éxito. Lamentablemente, existen muy pocas personas que logran argumentar y defender sus ideas sin enojarse o frustrarse, sin embargo, ahora que tienes a un pipochito a tu lado, tienes la oportunidad de que tu hijo aprenda a argumentar y a defender sus ideas con los siguientes consejos.

1. Enséñale a sintetizar

En una discusión sana no existe información irrelevante, pues podría impedir que el receptor no entienda el tema central de la discusión. Así que te recomendamos practicar con tu hijo y enseñarle a sintetizar a través de películas y cuentos. Por ejemplo, invita a tu pipochito a ver una película o leer un cuento juntos en familia y posteriormente pregúntale de qué trató.

2. Ayúdalo a identificar puntos en común

Es importante que los niños aprendan a identificar en qué cosas sí están de acuerdo con su interlocutor, o qué puntos tienen en común con él, para poder relajar tensiones y que sea más fácil llegar a ese acuerdo con el otro. Se trata de intentar salir de su propia opinión, escuchar y ver más allá.

3. Modular el tono de voz

Si los niños aprenden a modular su tono de voz y sobre todo, lo adaptan y adecuan al contexto y a lo que quieren decir, será más fácil que discutan de forma sana. Así wue, no estaría mal que enseñes a tu pipochito a modular su tono de voz.

4. Escuchar antes que hablar

Para entender al otro es clave que tu pipochito aprenda a escuchar. Así que, enséñale a tu pipochito a escuchar primero al otro para que él conozca la postura de la persona o niño con el que argumentará.

5. Es importante que le enseñes a reflexionar después de la discusión.

Puedes reflexionar con tu hijo sobre cómo ha sido la discusión que ha tenido ese día con X persona, a través de preguntas como: 

¿Cómo te has sentido?

¿Te has sentido escuchado? Y tú, ¿has escuchado a la otra persona?

¿Qué podemos aprender escuchando a los demás?

¿Qué os ha ayudado a llegar a un acuerdo? ¿O qué os lo ha impedido?

¿Estabas tranquilo mientras hablabas, o te has puesto nervioso?

Preguntas de este tipo incitan a la reflexión y permiten a tu hijo obtener por sí solo (con tu guía) una manera de ir definiendo su forma de discutir. Además, le permitirá detectar aquellos «errores» que le alejan de tener una discusión sana.

Fuente: https://www.bebesymas.com/ser-padres/como-ensenar-a-ninos-a-discutir-bien-para-llegar-a-acuerdos-no-como-hacen-politicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s