La meditación no es sólo una práctica de adultos, los niños también pueden realizarla y de hecho les trae muchísimos beneficios. Aquí te contamos cuáles son.

En el artículo “Sólo respire: la importancia de tomar tiempo para la meditación en los niños” de Healthy Children, se menciona que “los niños de todas las edades necesitan sacar tiempo todos los días para ‘desconectarse’ y así relajarse”. En él también se indica que “la meditación ofrece esta pausa y ayuda a los niños a desenvolverse con mayor eficacia y lucidez”.
Además de esto, está comprobado que la meditación ayuda a los niños a que sus niveles de estrés se regulen, por lo que es importante que los padres compartan momentos de meditación con sus hijos y que los planteles educativos incorporen pautas de meditación en sus planes educativos.
Dentro de los beneficios que puede adquirir un menor a través de la meditación se encuentran los siguientes:
1. Calma
El primer efecto de la meditación en los niños es la calma. Los niños logran tranquilizarse de una forma muy inmediata cuando comienzan a realizar ejercicios de meditación. Pues gracias a la respiración y la concentración que requiere la meditación, los músculos se relajan y los niños consiguen calmarse.
2. Aumento de la concentración
La calma, a su vez, ayuda a los pequeños a enfocar su atención en lo que están haciendo y en lo que sucede, es decir, mejora su atención plena y además esto contribuye a un mayor rendimiento académico.

3. Respiración correcta
La respiración profunda es uno de los requisitos principales para cualquier rutina de meditación. Por lo que, los niños aprenden desde pequeños a respirar correctamente. Con el paso del tiempo, esta forma de respiración la adaptarán a su vida y lo integrarán hasta su edad adulta.
4. Descanso óptimo
Un niño relajado tanto mental como físicamente consigue un sueño reparador más rápidamente ya que no tiene en la psique motivos que le puedan aturdir.
5. Mejor concentración
La meditación ayuda a los niños a potenciar y desarrollar su creatividad. Al lograr un estado de relajación, a los niños se les facilitará ser más creativos.
6. Reduce la agresividad y la violencia
La meditación ayuda a los niños a entender mejor sus emociones y como consecuencia, suelen sentirse más calmados ante situaciones de excesivo estrés. De esta manera, a los niños les resultará más fácil enfrentarse a la frustración y hacer frente a las dificultades.
7. Mejores relaciones
Sus relaciones mejorarán ya que la meditación ayuda a potenciar sentimientos como la gratitud, la compasión y la empatía.
Referencia: https://www.20minutos.es/salud/familia/beneficios-meditacion-ninos-mejora-concentracion-relajarse-5073088/