5 puntos importantes para hablar de inseguridad con los niños

Viviendo en México la inseguridad es un tema de todos los días, por eso es importante saber cómo hablar a los niños de eso, pero sin generarles miedos innecesarios o traumas que los limiten.

Ante estos hechos terribles surge una gran preocupación. Los padres se ven obligados a tener que hablar con sus hijos sobre estos temas para que conozcan el peligro que a veces ocurre en la sociedad. Sin embargo, debemos ser conscientes de que tratar estos temas con los niños puede ser una tarea difícil, ya que hay que encontrar el momento adecuado y las palabras correctas.

Para tratar este tema con los niños, los padres deben apoyarse en especialistas para que les guíen en la tarea de hacer lo correcto durante su proceso porque al no hacerlo, se corre el riesgo de que los niños demuestren ciertas carencias a lo largo de su vida.  

No obstante, los papás pueden poner en práctica las siguientes recomendaciones:

1. Los especialistas recomiendan a los padres que hablen con sus hijos transmitiéndoles tranquilidad y seguridad, haciéndoles ver que ha ocurrido algo malo o que pueden haber casos de violencia, pero que ellos viven en un entorno seguro a lado de su familia.

2. Si los niños tienen menos de cinco años, no es bueno darles excesivos razonamientos a la hora de hablar con ellos. Ya que si un papá o una mamá comienza a tratar casos de secuestro, atentado o asesinato, corren el riesgo de crearle a su hijo una sensación de miedo exagerada.

3. Cuando los niños tienen entre seis y siete años es cuando empiezan a preguntarse por sus emociones. Esta edad es idónea para enseñarles cómo deben controlarlas y así evitar que les puedan afectar en su vida cotidiana.

4. Los papás deben dar la misma respuesta a sus hijos para crear seguridad en ellos, ya que los niños repiten la misma pregunta varias veces para asimilar y entender lo que ocurre.

5. Los especialistas recomiendan que los padres no entren en detalles macabros, pero sí que hagan especial hincapié a la hora de contar los hechos. A veces los papás mienten a sus hijos para protegerlos, pero esto no es correcto, ya que se sentirán engañados y perderán la confianza en sus padres.

Finalmente, es necesario que los pipochitos entiendan que en el mundo existen más personas buenas que malas. De esta manera ellos se tranquilizarán y comprenderán que son pocas las personas que hacen cosas horribles.

Los niños también deben entender que cuentan con la ayuda de la policía u otras instituciones para cuidar de ellos y de todos los ciudadanos.

@pipochos

Referencia: https://elpais.com/elpais/2018/03/22/mamas_papas/1521716929_877630.html  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s