El café es totalmente perjudicial para los menores en crecimiento, interfiere con los procesos de su cuerpo e impide asimilar las proteínas correctamente, además de que tiene otros efectos no deseados. Sin embargo, ¿cuántas veces le has dado café a tus hijos? En la siguiente nota te diremos por qué es perjudicial para la salud de tus hijos el tomar constantemente café.

De acuerdo con recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría, los niños menores de 12 años no deben tomar bebidas con cafeína, incluyendo café, té, refrescos, bebidas deportivas u otros productos.
Además, no sólo éstas bebidas contienen cafeína, el chocolate también tiene algo de cafeína y la cantidad aumenta a medida que el color del chocolate se oscurece, por lo tanto tampoco es tan recomendable en la dieta de un pequeño.
Una mala frase que debemos borrar de nuestras mentes es la siguiente: “los niños son pequeños adultos”. No, los niños no son pequeños adultos, los niños tienen diferentes necesidades a las de un adulto, por lo que una “cantidad mínima” para un adulto podría equivaler a una “gran cantidad” para un niño.
Un exceso de cafeína puede aumentar el ritmo cardíaco y la presión arterial, contribuir al reflujo y provocar ansiedad y trastornos del sueño en los niños. En dosis muy altas, la cafeína puede ser peligrosa.

El jefe de división de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee, en Memphis, mencionó que, «la cafeína es un estimulante que aumenta el estado de alerta». Este estimulante podría ser adictivo para los niños, así que si tus hijos sienten que necesitan cafeína para pasar el día, será mejor trabajar con un pediatra.
Recuerda que los hábitos comienzan poco a poco, así que si a un niño se le permiten “probaditas de café” o “probaditas de alimentos que contengan cafeína”, esas probaditas pueden ir pasando desapercibidas hasta caer en algo rutinario e insignificante para los padres. Como lo refiere Corkins, “una vez que los padres lo permiten, se convierte en una pendiente resbaladiza y es más fácil dejar que los niños beban lo que quieran que pelear con ellos».

Además de todo ello, específicamente, el café tiene poco valor nutricional y sustituye algo que debería ser nutricionalmente completo, como la leche y el agua. Eso sin incluir las cremas, los azúcares y añadidos que puede llevar una bebida preparada a base de café. Por último, con todos estos efectos nocivos que produce la cafeína, ¿aún dejarías a tus pipochitos tomar café, refresco o alguna otra bebida que contenga cafeína?
Referencias: https://cnnespanol.cnn.com/2022/10/13/riesgo-menores-beban-cafe-trax/