Existen personas que tienen un nivel intelectual más limitado, a eso se le llama inteligencia límite y hay que saber identificarla a tiempo para apoyar el desarrollo de otras habilidades.
La Organización Mundial de la Salud OMS considera que las personas con Inteligencia Límite o Funcionamiento Intelectual Límite se caracterizan por tener un coeficiente intelectual entre 70 y 85, mientras que el rango intelectual dentro de la normalidad se encuentra situado entre 85 y 115 puntos.
Ante esto, es necesario que los padres tomen en cuenta si su hijo(a) presenta déficit en la capacidad adaptativa en, al menos, dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales e interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas, trabajo, ocio, salud y seguridad.
Las anteriores dificultades, aunque no refieren un trastorno ni una enfermedad mental, sí requieren un apoyo adecuado para que las personas con inteligencia limitada puedan alcanzar y desarrollar plenamente sus capacidades.

Si tu pipochito se encuentra en edad escolar y deseas identificar si él o ella tiene inteligencia limitada, puedes apoyarte en las siguientes características descritas en el texto del Protocolo de actuación para las diferencias de aprendizaje elaborado por la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé:
A nivel general: Si tu pipochito presenta una inteligencia limitada, tendrá una falta de iniciativa y una limitada capacidad para resolver problemas cotidianos que requieren de la lógica. Además, será muy evidente un desfase entre su edad cronológica y sus capacidades. También tendrá dificultades en psicomotricidad, principalmente en psicomotricidad fina.
A nivel intelectual: El proceso de aprendizaje de una persona con inteligencia limitada será lento, necesitará más apoyo y le será más difícil comprender dimensiones abstractas. De igual manera, tendrá dificultades para organizarse, para administrar su dinero, le costará trabajo organizar su tiempo, necesitará repetir una y otra vez las operaciones para entender una instrucción. Pero, tendrá un buen nivel de memoria episódica y semántica.

Por otro lado, los signos de alerta que pueden indicar que tu pipochito tiene dislexia, según su etapa educativa son:
A nivel social, no entiende el sentido figurado o las ironías, tendrá dificultades en las relaciones afectivas y dificultades en la asunción de algunas responsabilidades consideradas propias de su edad, como lo son los hábitos personales de higiene, de autonomía y organización.
A nivel psicológico puede presentar: vulnerabilidad emocional, inseguridad, baja autoestima, baja tolerancia al fracaso y a la frustración. También, corre el riesgo de presentar cuadros de ansiedad y/o depresión.
@Pipochos