5 señales de que haces gaslighting a tus hijos

¿Tienes por costumbre manipular a tus hijos para que hagan lo que tú quieres? Tal vez no te has dado cuenta, pero eso es gaslighting y tiene consecuencias graves en términos psicológicos. ¿Quiéres saber por qué? Quédate con nosotros a leer la siguiente nota.

El término gaslighting suele ser relacionado con un tipo de manipulación entre parejas, pero lamentablemente, también se da entre amigos, compañeros de trabajo e hijos, sin importar la edad que ellos tengan. 

El gaslighting es una actitud que ocasiona que la víctima dude de sí misma y pierda el sentido de la realidad, de su identidad y de su amor propio, inclusive, puede llevar a la víctima al punto de hacerla dudar de su propia percepción y cordura. Como resultado, la víctima puede sentirse ansiosa, confundida o depresiva.

Lo grave de ello es que el gaslighting puede pasar desapercibido sin que tú te des cuenta. Las personas que manipulan a través de gaslighting suelen usar algunas frases que anulan el sentir y la opinión de la otra persona, pueden emplear frases como: “estás loco(a)”, “haces un escándalo de la nada”, “eres demasiado sensible, “te lo digo porque te amo (como justificación)” o “eres muy dramático(a)”. 

En el caso de los padres, cuando ellos cuestionan constantemente la realidad de su hijo(a), niegan, minimizan o anulan lo que su pipochito siente o piensa respecto a diferentes situaciones, están cayendo en actos de manipulación. Lo que a su vez, puede ser dañino para la autoestima y desarrollo personal de los niños y las niñas. 

Una consideración más a tomar en cuenta es que los padres llegan hacer sentir culpables a sus hijos a través de la manipulación y abusan mediante el gaslighting. Suelen canalizar la culpa hacia sus hijos, al hacerles sentir que lo que está mal es ocasionado por ellos. Convierten un mínimo error o crean un error y lo convierten en un gravísimo problema.  

Hay muchas razones por las que un padre puede volverse manipulador. En muchos casos, el comportamiento es una consecuencia de su propia crianza y educación. El narcisismo, la inmadurez emocional, la necesidad de atención o la vergüenza son causas para cometer este tipo de abuso. 

Los padres pueden cometer manipulación como una respuesta al sentirse abrumados y proyectar sus propias heridas internas en sus hijos. Puede ser que el padre o la madre manifieste sus miedos o heridas siendo estrictos o sobreprotectores.

En un estilo autoritario de crianza, los padres buscan controlar lo que a su hijo le debe gustar, creer o hasta desagradar, mientras que la sobreprotección hace que en algunas ocasiones los padres se encuentren más enfocados en hacerse amigos de su hijo, que en ser padres, intentarán protegerlo de emociones difíciles, con lo cual lo volverán incapaz de experimentar o hacer frente a esas emociones naturales.

Ante todo esto, ¿sabes cómo puedes lidiar con el gaslighting?

Primero que nada, si te sentiste identificado con alguna de las anteriores acciones, debes aprender a reconocer el problema y hacerlo consciente. Después de esto, deberás identificar el rol de un padre y el rol de un hijo, así como de las necesidades de ambos para que al final, se establezcan límites entre padres e hijos. Es importante mencionar que el acudir a terapia es esencial para establecer una relación amorosa y sana entre los padres y los hijos. 

Recuerda que si una persona crece en un ambiente en el que sus padres aplican esta forma de manipular, es posible que crezca con la creencia de que eso es lo normal en la relación padre-hijo, así que no será consciente de cuán manipuladoras o dañinas son sus acciones. Y como resultado, toda su vida se enfrentará a todo tipo de relaciones tóxicas y manipuladoras. 

Referencia: https://harmonia.la/relaciones/familia/senales-de-que-los-padres-practican-gaslight-y-que-hacer-al-respecto

@pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s