Dar un buen seguimiento al peso y talla de un niño puede ser la diferencia entre que crezca sano o no. Y aunque el peso ideal de los niños no es un valor absoluto, es relativo, es necesario que los niños se mantengan en un rango de peso ideal, en especial durante los primeros años de vida.
Aquellos pequeños que no logran tener un peso ideal a su edad, sexo, genética, etc, son más propensos a tener un problema de salud en el futuro.

Ante esto, ¿te gustaría saber si tu hijo (a) tiene un peso ideal o más bien, se encuentra dentro del rango que es considerado como normal? Para calcular la forma ideal de los niños dependiendo de su edad se toman como referencia 3 edades:
1. Antes de los 2 años
Cuando el niño o niña es menor a 2 años se emplea un concepto conocido como percentil, el cual permite saber cómo está el peso del bebé con relación al peso de los demás pequeños que tienen la misma edad y sexo. Recuerda que, durante los primeros 18 meses de vida, el niño logra triplicar el peso que tenía al nacer.
2. Entre los 2 y 5 años
En este rango de edades el peso ideal se calcula en función de la talla del niño o niña. Sin embargo, no hay valores exactos, sólo se determina que el pequeño se encuentre dentro del rango adecuado y que su desarrollo sea constante. A los dos años, el menor debió de haber cuadruplicado su peso que tuvo al nacer, pero después de los dos años se espera que el niño aumente poco menos de 2 kilogramos por año.
3. Más de 5 años
A partir de los 5 años, el valor que se toma en cuenta es el índice de masa corporal, el cual se calcula dividiendo el peso (en kilogramos) entre la estatura (en metros), elevado al cuadrado. A partir de los 5 años los niños suben alrededor de 2,4 kilogramos por año hasta alcanzar la pubertad.

Referencia: https://mejorconsalud.as.com/peso-ideal-ninos-segun-edad/