7 reglas que todos los niños deben tener en casa y en la vida diaria

Conforme van creciendo nuestros hijos, los padres nos damos cuenta de lo importantes que son las reglas, los límites y las normas de convivencia dentro de la casa. Por lo que, de acuerdo a nuestras vivencias, vamos poniendo esos límites y estableciendo reglas.

En algunas ocasiones nos cuesta trabajo saber qué normas implementar o cómo llevarlas a cabo con nuestros hijos, por ello, en esta ocasión te compartiremos siete ideas de normas de convivencia que debes tener en casa para fomentar una convivencia sana.

  1. Ser amable
    Lo primero y lo más básico que debemos enseñar a nuestros hijos es el sentido de la amabilidad. Enséñales las palabras mágicas de amabilidad como: gracias, por favor y enséñalos a pedir permiso.
  2. Pedir ayuda
    Todos hemos tenido un mal día, hasta nuestros hijos, por lo tanto es fundamental que enseñes a tus hijos a pedir ayuda cuando no pueden realizar cierta actividad.
  3. Colaborar
    De acuerdo a la edad de cada uno de tus hijos, delega actividades y tareas como: poner la mesa, guardar los zapatos o la ropa, etc.
  4. Ser respetuoso en todo momento
    Enseña a tus hijos a respetar su cuerpo, a las demás personas y a respetar las cosas de la casa. Explícales qué es lo que sucede cuando alguien no respeta a otra persona o cuando alguien no cuida las cosas de su entorno.
  5. Ayudar
    Las normas de convivencia en la casa también les enseñan valores. Por lo que, si un niño o una niña crece con la idea de ayudar a sus hermanos y a su familia, crecerá con ese valor y esa idea de ayudar a todas las personas que se encuentren a su alrededor.
  6. Compartir
    En un entorno familiar, compartir es uno de los actos más valiosos porque nos enseña a convivir dentro de un grupo, así que, esta debe ser una norma esencial dentro de tu familia.
  7. No decir mentiras
  8. Enseña a tus hijos que tanto los padres como los niños no dicen mentiras porque causan desconfianza y pueden perjudicar la relación entre padres e hijos, o entre hermanos.

Recuerda que todas las normas que vayas a poner en casa se encuentren basadas en valores y además, estén bien explicadas y argumentadas para que tus hijos las puedan entender. De igual manera, no olvides que las normas sirven para mejorar el clima dentro de tu casa, así que, tú tampoco olvides seguirlas.


Referencia:
http://www.guiainfantil.com/educacion/limites/normas-de-convivencia-para-crear-buen-am biente-en-una-casa-con-ninos/amp/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s