10 vacunas que tu hijo necesita, aunque el pediatra no te lo diga

Estas vacunas también están recomendadas para los menores, aunque no están en los esquemas básicos de salud y quizá no te las mencione el pediatra.

Las vacunas son esenciales para aumentar la salud de nuestros peques, disminuir la tasa de mortalidad de infantes a nivel mundial y sobre todo para evitar pandemias como la que actualmente estamos viviendo. Por eso, no evites vacunar a tu peque contra estos diez letales padecimientos.

1. ROTAVIRUS

El rotavirus es un tipo de infección que causa diarreas letales en niños de los 0 a 5 años. Por eso, es muy importante que vacunes a tu peque contra esta enfermedad antes de que cumpla 8 meses de nacido.

2. INFLUENZA INACTIVADA

La gripe es una enfermedad por virus muy común hoy en día, sin embargo, puede ser letal en niños menores de 18 meses y personas mayores de 65 años. Por este motivo, es muy importante que vacunes a tu bebé antes de que cumpla los 2 años de edad. No te preocupes, la vacuna no le dolerá ni le generará síntomas.

3. TÉTANOS

El tétanos es una enfermedad causada por la bacteria clostridium y se considera de emergencia médica, pues la sintomatología incluye fiebres altas, espasmos insoportables en el cuerpo, babeo y dificultad para deglutir. Por lo anterior, es importante que acudas al centro de salud más cercano y vacunes cuanto antes a tu bebé. Recuerda que, en niños mayores de 10 años y adultos, las dosis deben repetirse cada diez años.

4. SARAMPIÓN

El sarampión es una de las enfermedades que ha cobrado la vida de muchos niños a lo largo de la historia, ya que la infección puede desencadenar diarreas intensas, ceguera, neumonía y encefalitis. Por esto, tu bebé debe recibir la primera dosis entre los ocho y once meses de edad.

5. VPH

El Virus del Papiloma Humano es una infección, por desgracia, muy común en hombres y mujeres, causando daños terribles en la salud de éstas últimas. La infección por VPH se manifiesta a través de la aparición de verrugas en los genitales y en los casos más letales puede desarrollar cáncer. Debido a esto, es muy importante que lleves a vacunar a tus hijos mayores de diez años de edad, sin importar si son niñas o niños.

6. VARICELA

Si bien es común que los niños se contagien de varicela, lo mejor será que estén vacunados contra esta enfermedad para evitar complicaciones graves en la salud, por ejemplo, neumonía, encefalitis, infecciones en el torrente sanguíneo, entre otras. La edad óptima para recibir la primera dosis será entre los 12 y 15 meses.

7. HEPATITIS A

El esquema nacional de vacunación actual incluye la inoculación de la hepatitis B, pero también es importante que los niños reciban la vacuna contra la hepatitis A. 

La hepatitis A es una enfermedad viral que se transmite a través del consumo de alimentos y líquidos contaminados con heces humanas infectadas. Dicho padecimiento hará que el hígado se inflame, que si no se trata, en algunos casos podría terminar en hepatitis fulminante. 

La edad recomendada para recibir esta vacuna es antes de los dos años, con un refuerzo seis meses después de la primera dosis.

8. POLIOMIELITIS TIPO SABIN

La poliomielitis es una infección viral que en su forma más grave puede causar atrofia muscular o parálisis. Dicha enfermedad se contrae por consumir alimentos y líquidos contaminados. 

En México, se administran dos tipos de vacunas para prevenir la poliomielitis: la Sabin y la Salk. Te recomendamos consultar con tu pediatra cuál es la mejor para tu bebé.   

9. MENINGOCOCO ACWY

La enfermedad meningocócica es uno de los padecimientos más terribles, ya que causa meningitis (infección en el cerebro y médula espinal) e infecciones en la sangre, ocasionando la muerte del 20% de las personas que la contraen y dejando secuelas como discapacidad, ceguera, daño real, etc. en las personas recuperadas. Como podrás concluir, es muy importante que los bebés y los adolescentes de entre diez y once años reciban esta vacuna.

10. NEUMOCOCO POLISACÁRIDOS

El neumococo es la bacteria causante de la neumonía, la cual puede terminar con la vida de quien la contrae. La vacuna neumocócica polisacárida protege contra 23 variantes de bacterias. Todas las personas mayores de dos años de edad pueden recibir esta vacuna. 

Fuentes

www.informacion.es/alicante/2022/04/04/vacunas-recomendadas-pediatras-calendario-vacunacion-64641275.amp.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s