¿Sabías que puedes tener una lista de todo lo que ve tu hijo en internet? Ahora hay muchas herramientas para que controles lo que ve en línea, con quién habla y a dónde ingresa.

Hoy en Pipochos te vamos a hablar de cómo utilizar Google para gestionar lo que tu hijo ve en YouTube. Así estarás más tranquilo o tranquila al momento de dejar a tu peque a “solas” con su celular (aunque recuerda, siempre debes revisar lo que tu hijo ve, descarga, escucha, etc. desde su dispositivo móvil).
1. Si quieres que YouTube sea un entorno virtual seguro para tus peques, te recomendamos crear una cuenta para ellos. De esta forma, podrás gestionar todo lo que YouTube permite para los usuarios.
2. Una vez que hayas registrado la cuenta de tu peque, dirígete a la burbuja que muestra su perfil. Da clic en ese ovalito.
3. Ahora busca el engrane que dice “Configuración”. Da clic ahí. Se desplegará el siguiente menú:

4. Si seleccionas “Recordarme tomar descansos”, la aplicación le recordará a tu peque, de acuerdo a tu selección, cada cuánto tiempo deberá tomar descansos. Puedes seleccionar desde minutos hasta horas.
5. En “Recordarme cuando sea la hora de dormir”, podrás programar la hora exacta en la que YouTube le dirá a tu peque que ya debe dormir.
6. Si continúas bajando, encontrarás la opción de “Modo restringido”, la cual al momento de activarla, bloqueará en el dispositivo de tu peque todos los videos cuyo contenido sea para adultos.
7. Si regresas al menú principal de “Configuración”, encontrarás la opción de “Historial y Privacidad”, desde ahí podrás gestionar qué ve tu hijo cuando tú no estás supervisando. Así te será más fácil detectar contenido inapropiado y bloquear las cuentas que no deseas que lleguen ni por error a tu hijo.
Esperemos que te haya servido esta pequeña guía. Te comentamos que nunca deberás permitir que un menor de edad utilice un dispositivo electrónico sin supervisión constante.
Fuentes