¿Cuántas horas deben dormir nuestros hijos?

Aunque la cantidad y calidad de sueño suele depender de la edad, actividades físicas, carácter, así como los hábitos y costumbres que se tengan, el sueño infantil cuanta con algunas características comunes que nos ayudan a saber cuántas horas deben dormir nuestros hijos.

Las horas de sueño como acabamos de mencionar, dependen de la edad de nuestros hijos, que inician con una mayor cantidad de horas y de ahí se reducen, hasta alcanzar un horario que los acompañe hasta la edad adulta. 

En el caso de los recién nacidos, lo idea es entre 16 y 20 horas de sueño diario y a partir del tercer mes se pueden reducir hasta 15 horas. Al alcanzar el sexto mes se requieren unas 14 horas de sueño, aquí el niño ya puede ser acostumbrado a poder tener un sueño largo durante las noches.

Entre uno y dos años, lo idea es hasta 14 horas, teniendo una o dos como siesta. A partir de los 3 se reduce a 12 horas, incluyendo una siesta. A partir de los 5 y hasta los 7, lo ideal es un aproximado de 9 o 10 horas. Durante los 7 y 9 años, un sueño de 8.5 a 9 horas es lo ideal. Y a partir de los 11 o 12 años, los niños ya deberían mantener un sueño de máximo 8.5 horas, con la que continuaran hasta la llegada de la edad adulta.

Mantener una buena calidad de sueño los beneficiara en su desarrollo tanto físico como emocional, además según expertos la buena calidad de sueño mejora de manera considerable su aprendizaje académico. 

Para lograr tener una buena calidad de sueño es necesario formar hábitos en nuestros hijos, como mantener una hora fija de dormir y despertar, evitar las pantallas como teléfonos y tabletas al menos media hora antes de dormir y mantener una iluminación ideal en dormitorios. 

FUENTES:

15 de marzo del 2021, Cuánto debe dormir un niño o un bebé, Guía infantil, 

Andrea Proaño Calderón, 4 de noviembre del 2019, Duérmete, niño chiquito, Primeros pasos, 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s