La ilusión por la Navidad es muy especial cuando somos niños, por eso es importante mantenerla y fomentarla antes de que crezcan.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y los niños son los primeros en saberlo sin embargo, por la situación actual a causa de la pandemia, puede que muchos adultos nos hayamos vuelto medio Grinch, dejando de lado adornar la casa, preparar la cena y reunirnos con familiares o amigos; pero, si somos papás o mamás, no podemos permitir que nuestros peques se queden sin la ilusión de la Navidad.
¿Recuerdas cuando eras niño o niña y sólo contabas las noches para recibir tus regalos o jugar con los primos en la casa de la abuela por la cena navideña? Pues, aún siguiendo las restricciones de salud, es posible transmitir a tus peques la emoción navideña y si aún no sabes cómo, aquí te dejamos cinco ideas geniales.
1. Intercambios navideños
No hay más nada más emocionante para chicos y grandes que recibir regalos en Navidad y que mejor aún si no sabes quién te lo dará ni que te dará.
Podrías armar un mini intercambio navideño entre tus peques y sus amiguitos, claro, siempre con los papás de acuerdo.

Aunque debemos respetar la sana distancia, hay formas para enviar y recibir regalos sin salir de casa, de la misma forma se pueden realizar reuniones por Zoom o alguna otra plataforma. El día del intercambio los nenes estarán súper emocionados por recibir su regalo.
2. Decoraciones navideñas hechas por ellos mismos
¡Manualidades y Navidad, la mejor combinación! A los niños les encantará la idea de hacer con sus propias manos las decoraciones para toda la casa.
Este será un buen pretexto para escuchar villancicos navideños y enseñarles a tus hijos el significado de la unión familiar.
Aquí te dejamos unas manualidades hermosas, fáciles y divertidas para que hagas con tus peques:
3. Adornar la casa
Emoción de la buena es ver las lucecitas navideñas en cada rincón de la casa y también múltiples adornitos como Santas, osos polares, muñecos de nieve, estrellas, moñitos y esferas.

Si hiciste el paso anterior, entonces adornar la casa será aún mejor. Pero si eres de los que prefieren comprar, ir con tus hijos a las tiendas será un momento fantástico para emocionarse, aún más al poner el arbolito y adornar tanto el interior como el exterior de la casa.
4. Visitar a Santa
Ya sea que se trate de una práctica en tu familia o no, los niños de alguna forma se enteran de la existencia de este sorprendente personaje y una buena manera de mantener su ilusión navideña es asistir a centros comerciales o plazas para tomarse la famosa foto con Santa Claus.

5. Ir a lugares temáticos
¿Has escuchado hablar de “Navidalia”? Es un parque temático habilitado por motivo de la Navidad, su sede principal está en Guadalajara, pero también cuenta con una instalación temporal en Parque Alameda Poniente, Santa Fe.
Ahora que si prefieres algo más próximo al sur de la Ciudad de México, Six Flags es una excelente opción, pues cada año tienen su famoso evento “Christmas in the Park”, donde podrás disfrutar de juegos temáticos y un hermoso desfile navideño.
Fuentes