Sabemos que la crianza con los niños puede resultar muy difícil y muchos de nosotros fuimos educados bajo algún tipo de castigo físico, pero esas son prácticas antiguas que debemos dejar a un lado por lo problemáticas que llegan a ser, es por eso que aquí te decimos cuales alternativas podrías tener para educar a tus hijos.
Alguna de las problemáticas al ejercer castigos físicos con nuestros hijos, suelen ser que generan sentimientos de rencor, se vuelven más violentos y dañan su autoestima y a nosotros como padres nos invade la culpa luego de hacerlo.
Es por eso que la primera alternativa es enseñar límites, los límites pueden ser enseñados desde el primer año de vida, con frases como “no toques”, “no hagas…”, “no subas…”, pero tomando en cuenta que es una enseñanza y no un regaño.

Enseña a evitar las acciones agresivas: en este punto, tu enseñanza debe ir dirigida para que las acciones de tu hijo no sean golpear, azotar, morder o algún otro tipo de acción violenta, eso ayudará para generar alternativas.
Elimina la fuente del conflicto: si la razón es un juguete, por ejemplo, guárdalo e indica por qué lo haces, enseña cuál es el propósito de tomar esa acción y qué debe cambiar para que eso no suceda.
Enseña todo con respeto: tu imagen de autoridad no está sobre la del respeto que debes tener con tu hijo, ambas partes deben saber lo que significa respetar y ser respetado, tomando eso como fundamento, las llamadas de atención tendrán una dirección muy diferente a las que suceden cuando surgen de la violencia.
Por último, los límites, reglas y obligaciones cambian conforme los hijos crecen, debes evolucionar con ellos y tus maneras de educar también, no es lo mismo educar a un niño pequeño que a un adolescente, es por eso que tu comprensión y educación debe ir dirigida a cada etapa.
FUENTES:
Rocío Chacón Gómez, 10 alternativas a los castigos físicos en niños, Ser Padres
Elena Martin López, 15 de noviembre del 2018, Disciplina sin azotes: guía para educar sin violencia por edades, diario sur,