5 razones por las que tu hijo quiere llamar la atención

Quizá no se siente visto, escuchado o contenido, hay muchas razones por las que un niño podría querer llamar la atención de los adultos.

Los niños tienden a llamar la atención de muchas formas, pues de acuerdo con psicólogos como Piaget, la infancia temprana es una etapa en la cual los individuos asumimos que somos el centro del universo y que todo debe girar a nuestro alrededor.

Así que es completamente normal que tu hijo busque llamar no sólo tu atención, sino la de otros adultos a su alrededor. No obstante, a veces llamar la atención tiene detrás otra razón. A continuación, una breve lista de las más comunes:

1. Busca tu aprobación o reconocimiento

Los niños, como pequeños humanos en formación, buscarán obtener la aprobación de los demás tanto para discriminar entre lo correcto y lo incorrecto como para ir forjando una personalidad.

Si tu hijo suele llamar tu atención para mostrarte algo que hizo como un dibujo, un juego que inventó, alguna tarea o simplemente mostrarte que tan alto puede saltar, es el momento indicado para que lo veas con orgullo y aplaudas sus pequeños logros.

2. Necesita reforzar la seguridad y confianza en sí mismo

En muchas ocasiones, los niños en edad escolar suelen sentirse cohibidos o intimidados por sus compañeritos, hermanos o primos, por lo que buscarán, inconscientemente, la atención de los mayores con la finalidad de sentirse a gusto con sus decisiones.

¿Cómo reconocer esta demanda de atención? Seguramente tu niño te llamará constantemente a la hora de vestirse, hacer sus tareas o tomar decisiones, que para ti resulten sin importancia, ya sea que lo haga sólo o en compañía de otros niños.

La mejor forma de actuar de tu parte es acudir a su llamado, demostrarle interés y darle la seguridad que está buscando, siempre haciéndole saber que es único y no debe compararse con nadie.

3. Carece de una conducta independiente

Si tu niño llama tu atención cuando estás en compañía de otros adultos o simplemente lo has llevado a convivir con otros chicos de su edad, lo más probable es que demande tu atención con berrinches, malas caras, gestos, gritos o incluso no quiera despegarse de ti. Esto se debe a que no ha aprendido a actuar de manera independiente, en otras palabras, te necesita casi para todo.

Si notas esta conducta, es momento de que tu hijo aprenda a ser más independiente. A través de pequeñas tareas de desapego podrá poco a poco sentirse más seguro estando apartado de ti.

4. Quiere satisfacer alguna necesidad

Muchos niños, en especial los menores de tres años, suelen llamar la atención de sus padres o adultos de la manera equivocada, generalmente a modo de berrinche, llanto o tirones de ropa, manos o cabello de sus cuidadores, pero la realidad es que lejos de ser niños malcriados, son pequeños que aún no saben demostrar ni sus sentimientos ni realizar sus peticiones correctamente.

5. No le prestas el interés suficiente

Lo peor por lo que puede pasar tu hijo es por tu falta de interés, sobre todo si se encuentra en una etapa formativa tan importante como la infancia.

Cuando tu hijo demande tu atención para mostrarte algo, tendrás que acercarte a él de la manera adecuada: míralo a los ojos, acude a donde está, y con su sonrisa o gesto amable afirma que estás ahí.

@Pipochos

Fuentes

https://elpais.com/mamas-papas/2021-07-31/que-hay-detras-de-un-nino-que-quiere-constantemente-llamar-la-atencion.html

https://eresmama.com/por-que-a-los-ninos-les-gusta-llamar-la-atencion/

https://www.hola.com/ninos/20190910148766/como-solucionar-ninos-reclaman-siempre-atencion-padres-gt/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s